• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin desarrolla una fuerte presencia de fiscalización de medidas de seguridad y prevención por COVID-19 en faenas mineras
Industria Minera

Sernageomin desarrolla una fuerte presencia de fiscalización de medidas de seguridad y prevención por COVID-19 en faenas mineras

Última Actualización: 21/06/2020 00:00
Publicado el 21/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Según explica el Director Nacional, Alfonso Domeyko, “los lineamientos del Presidente Piñera y del Ministro Prokurica en esta materia, es hacer los máximos esfuerzos en proteger y velar por la vida y seguridad de los trabajadores de la minería”.
  • Durante este año, a nivel nacional se han realizado más 1.471 fiscalizaciones, inspeccionando 4.629 instalaciones mineras del país, con foco en la implementación de protocolos sanitarios para evitar contagios por COVID -19.
  • Se están desarrollando, además de la fiscalización en terreno, una serie de iniciativas de difusión de medidas sanitarias con gerentes de seguridad, comités paritarios y trabajadores de la industria.

Durante la crisis del COVID-19, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) ha mantenido como principal foco de su labor, velar por la vida y seguridad de los trabajadores de la minería. Lo anterior, se traduce en que durante este año 2020, se han efectuado más de 1.471 fiscalizaciones a faenas mineras, con lo cual se han inspeccionado 4.629 instalaciones de la pequeña, mediana y gran minería. Además, desde que se declaró la emergencia sanitaria, se está considerando una estricta inspección a la implementación de protocolos y acciones sanitarias dictadas por la autoridad de salud para el control de contagios por Covid 19.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Según explica el Director Nacional de SERNAGEOMIN, “los planes de fiscalización junto a la inspección de seguridad minera incluyen el control de implementación de los protocolos sanitarios en cada faena inspeccionada”, agregando que “no vamos a permitir ningún incumplimiento en materia sanitaria. Hoy si bien la minería ha desmovilizado, como medida de precaución, las dotaciones de personal en aproximadamente un 39%, y la tasa de contagios es de un 0,7% respecto del total de trabajadores del sector comparado con la cifra total a nivel nacional, las medidas sanitarias constituyen un factor de riesgo que controlamos estrictamente, ya que la seguridad de los trabajadores siempre es nuestra prioridad”, aclara.

En cuanto a la tasa de accidentabilidad, a la fecha se presenta un descenso sostenido respecto a los años anteriores, lo cual va en la línea con el trabajo realizado por el Estado a través de la labor fiscalizadora de Sernageomin, como por los esfuerzos de la industria y de sus trabajadores desde el año 2010 luego del accidente de la mina San José. 

Respecto a las medidas consideradas por los protocolos sanitarios fiscalizados, estos incluyen la realización de toma de temperatura corporal tanto al ingreso como dentro de las instalaciones de la minera, encuestas de salud personal, la obligatoriedad del uso de mascarillas, lavado de manos, mantener la distancia social en las distintas actividades desarrolladas como en filas de casinos, policlínicos o buses de transporte dentro y desde o hacia las faenas, como toma de test rápidos en algunas compañías.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El Director Nacional señala que “vemos en terreno que los trabajadores mineros están realizando un gran esfuerzo en las faenas para cumplir los protocolos, pero es indispensable que no solo apliquen estas medidas al interior de las faenas, sino que continúen aplicando las medidas de higiene fuera de la mina, en sus hogares y comunidades, evitando el contacto social o actividades que puedan significar una fuente de contagios, y que en cada fiscalización se busca la instancia de poder conversar con trabajadores en terreno para insistir en el cumplimiento de las medidas sanitarias tanto al interior de las instalaciones como en sus hogares”.

Junto a la fiscalización, Sernageomin ha desarrollado una serie de actividades de difusión de estas medidas con encuentros vía videoconferencia con gremios mineros como SONAMI y de la pequeña minería y gerentes de seguridad, así como la implementación de la iniciativa “La Minería se Cuida”, que consiste en entrega de material impreso, digital y de reuniones informativas que insisten en la implementación de medidas sanitaria, dirigida a los trabajadores y trabajadoras de la minería.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La iniciativa cuenta con el apoyo de ENAMI que mantiene estrecha relación con la pequeña minería, y con asociaciones gremiales como SONAMI, a quienes se les ha hecho llegar el material para que lo difundan entre sus asociados, junto a la labor de los equipos Regionales de SERNAGEOMIN, quienes desarrollan un rol clave en la difusión.

Finalmente, y junto con valorar el trabajo realizado, el Director Nacional de Sernageomin explicó que esta iniciativa se desarrolla de manera presencial y en redes sociales, “por lo que invito a toda la comunidad a su difusión y sobre todo implementación, ya que para combatir de manera eficaz el COVID-19 es indispensable que la toda la comunidad se sienta partícipe”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alfonso DomeykoBaldo ProkuricachilecoronavirusCOVID-19SERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?