• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Postulaciones abiertas al Subsidio DS49 para construcción de viviendas y condominios.
Dato Útil

Postulaciones abiertas al Subsidio DS49 para construcción de viviendas y condominios.

Última Actualización: 06/06/2024 21:38
Publicado el 06/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Actualmente, están abiertas las postulaciones en condiciones especiales al Subsidio DS49, enfocadas en familias que deseen acceder a una vivienda mediante la construcción de un hogar en sitio propio, densificación predial y pequeño condominio.

Te puede interesar

Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!
Subsidio de Discapacidad en Chile: Montos actualizados y criterios de acceso
Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile
Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: más apoyo a familias vulnerables

Construcción de un hogar en sitio propio

La gracia de este beneficio habitacional es que las familias en situación de vulnerabilidad que reúnen los requisitos pueden acceder a la casa propia, sin necesidad de contar con un crédito hipotecario, ya sea en sectores urbanos o rurales.

Pequeño condominio

Respecto a la alternativa de pequeños condominios, estos consisten en precisamente condominios compuestos por entre 2 y 12 hogares en “un terreno urbano que puede considerar equipamiento comunitario”, según explica el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

En este llamado podrán presentarse iniciativas de “intervenciones de micro radicación“, las que consisten en que un dueño de un terreno lo cede para la construcción de un pequeño condominio que albergará a las familias.

Requisitos de la postulación especial al Subsidio DS49

Quienes postulen de manera colectiva y deseen adjudicarse la ayuda estatal para acceder a una vivienda de un pequeño condominio, deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Al menos la mitad del número total de integrantes del colectivo debe pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH) —la otra mitad de los integrantes podrá estar sobre el 40% y hasta el 90% más vulnerable, según el RSH.
  • Se exigen 10 UF (cerca de $375 mil, según el cambio actual) para postulantes ubicados en el 40% del RSH. Si se postula de manera individual, también se exigen 10 UF.
  • Se exigen 15 UF ($562 mil, aproximadamente) para postulantes por sobre el 40% y hasta el 90% de vulnerabilidad en el RSH.

¿Cómo postular para acceder a un pequeño condominio?

Primero que todo, las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de noviembre, pero hasta esta fecha habrá distintos procesos de solicitud, los que dependerán del día en que el proyecto de pequeño condominio obtuvo la calificación.

En ese sentido, las fechas de postulación que restan en lo que queda de año son el 24 de julio, el 12 de septiembre y el 28 de noviembre.

Con respecto a cómo se efectúa la postulación al Subsidio DS49 en modalidad de pequeño condominio, el Minvu señala en su sitio web que las etapas son las siguientes:

  • Pertenecer a un grupo organizado (colectivo) que esté compuesto entre 2 a 160 integrantes, los que deben cumplir los requisitos antes enlistados.
  • El grupo debe contar con la asesoría de una Entidad Patrocinante (en este enlace está la información de las organizaciones acreditadas por el Minvu). Opcionalmente, el colectivo puede ser asesorado por un equipo técnico profesional; y, en los casos de postulación individual, por un profesional independiente.
  • La Entidad debe presentar un proyecto habitacional para la construcción de un lote o copropiedad en un terreno que puede ser propietario del sitio, del comité, de la Entidad Patrocinante, de la empresa constructora; o adquirirse cuando se obtenga el subsidio.
  • El proyecto debe ser aprobado por todas las familias que integran el comité, o por la persona postulante individual.
  • El proyecto es evaluado por el Serviu de la región. Posterior a la revisión, existen plazos para emitir observaciones y para que estas sean corregidas por la Entidad Patrocinante, equipo técnico profesional, o profesional independiente, dependiendo de si la postulación fue colectiva o individual.
  • Una vez que el proyecto sea calificado por Serviu, pueden participar en la selección que se dispone en este llamado.
  • Durante todo el proceso de preparación, evaluación y ejecución del proyecto, las familias deben participar activamente.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficiarios del Subsidio Eléctrico en Chile revelados: ¿Eres uno de ellos?

20/10/2025

Pago del Bono al Trabajo de la Mujer en octubre 2025: Detalles y fecha clave

19/10/2025

Amplían vigencia del carnet a 20 años para adultos mayores chilenos

19/10/2025

Prepublican lista de vocales de mesa para elecciones presidenciales en Chile

19/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?