• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Comité de Ministros revisará este viernes reclamaciones de proyectos que involucran cerca de US$ 2.540 millones de inversión

Comité de Ministros revisará este viernes reclamaciones de proyectos que involucran cerca de US$ 2.540 millones de inversión

Se trata de una reclamación del titular de Aguas Sistema de Recolección y Tratamiento en Lican Ray por calificación desfavorable, y un recurso de la Municipalidad de Santiago por la Línea 7 del Metro.

Última Actualización: 6 de junio de 2024 22:36
Cristian Recabarren Ortiz
Comité de Ministros revisará este viernes reclamaciones de proyectos que involucran cerca de US$ 2.540 millones de inversión

A las 13.00 horas de este viernes se realizará la quinta sesión extraordinaria del Comité de Ministros, presidida por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrada por las carteras de Economía, Salud, Agricultura, Energía y Minería, la que resolverá en torno a recursos presentados en dos proyectos: Sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Servidas de la Localidad de Lican Ray de Aguas Araucanía, y Línea 7 de Santiago de la Empresa de Transportes de Pasajeros Metro S.A. Ambas iniciativas totalizan una inversión cercana a los US$ 2.540 millones.

Lo más leído:

Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo
Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo
Telescopio en Atacama capta imagen inédita de galaxia a 65.000 años luz de ancho
Latam-GPT: el revolucionario modelo de IA latinoamericano creado en Chile

Considerando la suspensión por razones de agenda de la cuarta sesión ordinaria de la instancia que se había programado el 31 de mayo, y para dar tramitación a los recursos de reclamación que habían sido previamente agendados, se citó al Comité de Ministros por «situación calificada como emergencia». Esto, eso sí, al ser citada con menos de 10 días.

Considerando la suspensión de la cuarta sesión que se había programado el 31 de mayo, se citó al Comité de Ministros por “situación calificada como emergencia”.

El proyecto Sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Servidas de la Localidad de Lican Ray, de Aguas Araucanía S.A., que involucra una inversión de US$ 8,7 millones, consiste en la construcción y operación del sistema de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas servidas tratadas de dicha localidad en la comuna de Villarrica.

Comité de Ministros revisará este viernes reclamaciones de proyectos que involucran cerca de US$ 2.540 millones de inversión

José Antonio Torga Leyton, en representación de Aguas Araucanía S.A., interpuso el 27 de enero del año pasado un recurso de reclamación en contra de la resolución del 15 de diciembre de 2022 de la Comisión de Evaluación de la Región de la Araucanía que calificó desfavorablemente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la iniciativa.

En esa resolución, se indica que el titular no ha subsanado los errores, omisiones e inexactitudes planteados en los Informes Consolidados de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (ICSARA), relación con el otorgamiento de los PAS 138, 140, estudio de olores molestos, generación de efectos, características y circunstancias de los artículos 5, 7, 8 y 1 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y en relación a la idoneidad de las medidas de mitigación propuestas por el titular para hacerse cargo de los impactos significativos que genera el proyecto a consecuencia de la descarga del efluente.

En este mismo sentido, se agrega, «se debe señalar que durante el proceso de evaluación ambiental se le solicitó al titular la entrega de la información necesaria y en los formatos provistos por el SEA, lo cual no fue realizado».

En el escrito, el reclamante asegura que se evidencian en la evaluación ambiental del proyecto «errores de procedimiento que finalmente llevan a las causales de rechazo descritas en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA)».

Entre otros aspectos, se indica que la resolución recurrida adolece de una «manifiesta falta de fundamento, toda vez que no ha indicado las razones de rechazo vinculadas a las dimensiones de la plata, al componente olores, a la evaluación de la utilización de By Pass, a los PAS 138 y 140 y en relación con la idoneidad de una de las medidas de mitigación del proyecto de mi representada». En esa línea, dice, esta cuestión es relevante, ya que «dicha falta de ponderación llevó finalmente al SEA a calificar en forma desfavorable el proyecto».

Por esto, se pide al Comité acoger el recurso de reclamación, retrotraiga la evaluación ambiental del mismo, ordenando la dictación de un ICSARA extraordinario o la adopción de la medida de corrección del procedimiento que el Consejo disponga.

El recurso por la Línea 7

En tanto, respecto al proyecto Línea 7 Metro de Santiago, que involucra una inversión de US$ 2.528 millones, el 9 de septiembre de 2021 se presentó una reclamación de la Municipalidad de Santiago en contra de la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del 26 de julio de ese mismo año que calificó favorablemente la iniciativa. Esto, apelando a que las observaciones realizadas por el municipio no fueron debidamente consideradas en los fundamentos de la RCA que se impugna. 

En un extenso escrito de 807 páginas, se indica que el municipio de Santiago apoya la construcción de modos de transporte público como Metro y «está consciente de los múltiples beneficios que conlleva a la ciudadanía y al desarrollo de los territorios al mejorar la accesibilidad y conectividad». Sin embargo, advierte, «su diseño y construcción debe ser efectuado de manera de minimizar los impactos ambientales y sociales».

Según explica la entidad, en este caso, no se cumple dicha condición y eso se ve reflejado -dicen- en que 10 de los 11 municipios que participaron en el proceso de evaluación de impacto ambiental de Línea 7 se pronunciaron con observaciones a la última Adenda, las que «no fueron consideradas en la elaboración del Informe Consolidado de Evaluación Ambiental (ICE), lo que refleja la escasa importancia que se otorga a los municipios en el SEIA, aun cuando, los proyectos de desarrollan e los territorios administrados por éstos y la legislación vigente los hace solidariamente responsables por los daños ambientales que puedan generar las actividades que se generan en las comunas. 

Así, se pide acoger el recurso y ordenar que se deje sin efecto la resolución para que se dé respuesta a las observaciones formuladas por la municipalidad. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/comite-de-ministros-revisara-este-viernes-reclamaciones-de-proyectos-que-involucran-cerca-de-us-2-540-millones-de-inversion/">Comité de Ministros revisará este viernes reclamaciones de proyectos que involucran cerca de US$ 2.540 millones de inversión</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

SOURCES:https://www.df.cl/empresas/medio-ambiente/comite-de-ministros-revisara-este-viernes-reclamaciones-de-proyectos-que
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Nexus Uranium y Basin Uranium anuncian una fusión para crear una compañía de exploración de uranio centrada en América del Norte

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Argentina: Astra Exploration intercepta 199,3 g/t de oro y 228 g/t de plata a lo largo de 0,6 metros y múltiples vetas de alta ley en La Manchuria

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Argentina: Evaluación de Impacto Ambiental de Lithium South

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Canada: Abitibi Metals reanuda el programa de perforación de la Fase 3 (17.500 m) y mejora la eficiencia operativa

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

28 de junio de 2025
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

28 de junio de 2025
Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

27 de junio de 2025
82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

27 de junio de 2025
Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?