• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Bloomberg: Restricciones en minas de Chile para contener contagios ponen en duda producción futura de cobre
Industria Minera

Bloomberg: Restricciones en minas de Chile para contener contagios ponen en duda producción futura de cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 23/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«Los casos en las minas, aunque todavía son bajos, están creciendo y las autoridades han incrementado las restricciones en un esfuerzo por detener la propagación del covid-19», dijo el reputado medio económico.

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Equipos reducidos están operando las enormes minas de cobre de Chile a toda velocidad, escatimando en mantenimiento y movimiento de tierras. Se trata de una solución a corto plazo que conlleva riesgos para la producción futura.

Cuando la pandemia golpeó y las minas en todo el mundo se cerraron, en Chile descubrieron una forma de seguir produciendo cobre para las fundiciones chinas. Mantuvieron el personal no esencial en casa e introdujeron horarios más largos para las cuadrillas reducidas al 60-70% de los niveles normales.

Los últimos datos muestran que está funcionando, con un aumento de la producción incluso cuando Chile se convierte en un epicentro del virus. Sin embargo, en las últimas semanas, los casos de covid-19 en en el país minero se han disparado.

Te puede interesar

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

De hecho, ahora tiene una de las tasas de infección per cápita más altas del mundo. Asimismo, los casos en las minas, aunque todavía son bajos, están creciendo y las autoridades han incrementado las restricciones en un esfuerzo por detener la propagación.

Eso se suma a la incertidumbre respecto de cuándo las minas podrán operar con una fuerza laboral completa.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

La preocupación más inmediata para el mercado, particularmente para las fundiciones chinas que se enfrentan a suministros limitados de cobre semiprocesado de las minas, es si el aumento repentino del virus en América Latina frenará o detendrá la producción.

Pero los operadores también están analizando el impacto a largo plazo de operar con equipos reducidos. «Ya han anunciado recortes en el gasto de capital y han estado explorando minerales de alta ley; todo esto afectará su rendimiento de producción futuro», dijo Ji Xianfei, analista de Guotai Junan Futures.

El Gobierno de Chile está investigando cómo las minas están logrando ganancias de productividad durante la pandemia y las consecuencias para las operaciones futuras, dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica. Los inversionistas también prestarán mucha atención a los resultados del segundo trimestre de las empresas y las actualizaciones de las proyecciones.

«Dado que Chile representa más de una cuarta parte del cobre del mundo, las interrupciones allí pueden sacudir las proyecciones globales. Es una de las razones por las que los precios del metal se mantienen»

Andrew Cosgrove, analista senior de Bloomberg Intelligence

«Lo que están haciendo las minas ahora probablemente no afectará la trayectoria de suministro a largo plazo, pero puede significar que estén por debajo de las expectativas el próximo año, a medida que se ponen al día con el desarrollo y el mantenimiento», según Colin Hamilton, analista de BMO Capital Markets.

Hamilton generalmente tiene en cuenta la llamada asignación por interrupción de 3,8% del suministro mundial de cobre. Pero la elevó a 6,6% para este año, 5% para el próximo y 4,8% para 2022.

«Inevitablemente, las compañías llegarán a un punto en el que estos gastos ya no podrán evitarse sin comprometer la producción futura de cobre. Si continúan, la producción para 2022 y 2023 podría estar en riesgo», sostuvo Jaime Sepúlveda, analista en CRU Group.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobrecoronavirus
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?