• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Futuros del cobre caen más de 4% y cierran en niveles de US$ 4,5 la libra por signos de debilidad en consumo interno de China
Commodities

Futuros del cobre caen más de 4% y cierran en niveles de US$ 4,5 la libra por signos de debilidad en consumo interno de China

Más inventarios y una sorpresa a la baja en las importaciones están colaborando en el descenso del metal, no sin dejar de lado las últimas expectativas sobre las tasas en EEUU.

Última Actualización: 09/10/2024 20:39
Publicado el 08/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Fuertes pérdidas tuvo el precio del cobre este viernes, debido a que China sigue dejando a los inversionistas preocupados en términos de su economía, con una nueva acumulación en los inventarios del commodity y un saldo de importaciones generales bajo lo esperado, mientras en Estados Unidos surgió nueva incertidumbre sobre las tasas de interés.

Te puede interesar

Repunte histórico del platino en primer salto intradiario desde 2020
Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
Repunte leve del oro tras caída histórica
El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

Los futuros del cobre cayeron 4,16% a US$ 4,48 la libra en la bolsa mercantil Comex, cerrando pérdidas de 2,57% en una tercera semana consecutiva a la baja. Amplias ventas de todos los metales, apreciación del dólar y alza en los costos de endeudamiento marcaron la jornada de este viernes.

«En parte, esta debilidad de los metales responde a la preocupación de que la demanda china de metales industriales no sea tan alta como el mercado había anticipado en vista de la transición energética, lo que viene con un aumento de las existencias de cobre», escribió el analista de mercados de City Index, Fawad Razaqzada.

Esta semana se acumularon 15.269 toneladas más de cobre en los inventarios de Shanghái, con lo que la cifra total ascendió a 336.964 toneladas, un máximo desde abril de 2020.

Razaqzada sostuvo que «si las existencias no empiezan a descender pronto y rápidamente, la preocupación aumentará y los precios podrían verse afectados de forma más significativa, dado que la confianza mundial sobre el cobre ha sido muy alcista».

Importaciones chinas

También este viernes China sorprendió con un superávit comercial de US$ 82.620 millones en mayo, debido a que las exportaciones subieron 7,6% interanual (frente a 5,7% en la encuesta de Bloomberg), y las importaciones subieron sólo 1,8% (cuando se esperaban 4,3%).

«Si bien algunos indicadores en China insertaron cierto optimismo al inicio de la semana, las cifras de comercio exterior de mayo dieron señales mixtas, confirmando la fragilidad de la demanda interna y reforzando la disminución semanal de los precios de materias primas, en particular el cobre», apuntó el equipo de estudios de Santander Chile en su informe Visión de Mercados.

Las importaciones de concentrado de cobre cayeron 11,6% interanual a 2,26 millones de toneladas, mientras que las de cobre bruto subieron 16% a 514 mil toneladas.

Asimilando toda esta nueva información, el metal sigue revirtiendo una escalada que incluso lo llevó a tocar la marca inédita de US$ 5,2 la libra el 20 de mayo. Los fondos especulativos llevan dos semanas desarmando posiciones largas en torno al metal, según datos al martes del regulador de futuros estadounidense.

Atención a la Fed

Los operadores además se mostraron cautos tras el informe laboral de mayo en Estados Unidos, que sorprendió al alza en nóminas y salarios promedio, poniendo en duda la expectativa de un pronto recorte de tasas de la Reserva Federal.

Ocurrió ad portas de que la próxima semana se conozcan el IPC de mayo en EEUU y la decisión de tasas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, sigla en inglés). Este último vendrá con una actualización de las perspectivas económicas del banco central estadounidense.

Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Industria Minera
23/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Nacional
23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

21/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?