• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
Empresa

El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad

Última Actualización: 18/10/2024 16:57
Publicado el 12/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
  • Organizado por la consultora At Clave bajo el proyecto METALLICO, financiado por el programa Horizonte Europa, ha contado con representantes del sector empresarial, administración pública, academia y sociedad civil
  • Se trata del primero de cuatro encuentros en torno a la actividad minera que tendrán lugar durante los próximos meses

Sevilla ha acogido este miércoles la primera sesión del Foro Andaluz de la Minería Metálica, un espacio de encuentro y reflexión sobre la actividad minera metálica en Andalucía que busca fomentar la creación de un debate social sobre los principales desafíos y oportunidades de este sector en la Comunidad.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. 
La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. 
“Se necesita rigger”: Marjorie Zambra, la ingeniera que hoy supervisa la producción en mina Escondida
Minería en Atacama: Desafíos y Educación Superior en Santo Tomás Copiapó

La necesidad de autoabastecimiento de materias primas críticas en Europa, la importancia de la Faja Pirítica andaluza como productora de estos metales o la conveniencia de impulsar procesos de transformación de los materiales en el mismo territorio en el que se extraen, potenciando la industria local para mejorar la cadena de valor, han sido algunos asuntos clave del debate, que ha sido organizado por la consultora At Clave bajo el proyecto METALLICO, financiado por el programa Horizonte Europa. En el encuentro también se ha abordado el papel de la gestión ambiental y del entorno que la actual minería desarrolla desde el inicio hasta el final de la actividad productiva, tanto por estar previstos en la normativa nacional y europea como por ser esenciales para la aceptación social de esta actividad.

En el encuentro han participado el director de Tecnología, Innovación y Medio Ambiente de Cobre Las Cruces, Joaquín Gotor; el decano del Colegio de Químicos del Sur, Otilio Fernández; la concejal de Medio Ambiente de Valverde del Camino, Eva Arroyo; el asesor del Colegio de Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Felipe Lobo; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO, José Hurtado; el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas de la Universidad de Huelva Domingo Carvajal; y los expertos independientes Isabel Fernández y Louw Wildschut. El foro ha sido presentado por la coordinadora del proyecto METALLICO, Ana Lara (de la empresa IDENER), y moderado por Juan Requejo, de la consultora At Clave.

Los participantes han coincidido en el buen momento que atraviesa la minería en Andalucía, que acumula el 90% de la reserva de mineral metálico del país, y el impulso que supondrá la nueva Ley Europea de Materias Primas Fundamentales, que establece objetivos para el consumo anual de materias primas en la UE: al menos un 10% debe provenir de extracción local, un 40% debe ser procesado dentro de la Unión y un 25% debe venir de materiales reciclados. Así, se ha señalado la importancia de esta norma para aumentar la autonomía estratégica de Europa frente a países como China e impulsar la extracción, el procesamiento y el reciclaje, aprovechando la oportunidad que representan los pasivos ambientales procedentes de antiguas minas.

En este sentido, se ha considerado idóneo potenciar el desarrollo de una industria que permita que la transformación se realice cerca de donde se ubican los yacimientos, favoreciendo la creación de un tejido productivo local. Una reconversión que encaja con los objetivos de la minería europea actual, que no tiene en cuenta únicamente el beneficio económico a la hora de tomar las decisiones, sino que concede importancia al valor añadido de una industria respetuosa con el entorno.

Te puede interesar

Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata
Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama
Delegación de Cundinamarca visitó el CDEA-UA en el marco de la Cooperación Chile–Colombia

Pacto entre mineras, administraciones y sociedad

En el debate se ha defendido que la actividad minera debe servir de tractor para crear un tejido industrial local que no se centre solo en el sector, sino que diversifique su oferta, para asentar la cadena de valor y garantizar su futuro más allá de las operaciones mineras. Para ello es fundamental un pacto entre empresas mineras, administraciones y sociedad que permita mejorar la comunicación sobre la realidad de la minería, fomentar las vocaciones y la formación específica, de modo que se cree empleo cualificado entre la población local; y apoyar el desarrollo de esta industria complementaria.

Del mismo modo, se ha planteado la necesidad de impulsar el interés por trabajar en el sector, así como crear las condiciones para que el personal formado tenga oportunidades laborales en la industria minera andaluza. De esta forma se generaría una alianza para crear riqueza, empleo de calidad y perspectivas de futuro en torno a las minas.

Otro factor clave abordado en el debate ha sido el respeto hacia el entorno, que desde el inicio del proyecto debe tener previstas las compensaciones durante toda su vida útil, previendo un cierre ordenado y dejando un legado medioambiental positivo, con mejores condiciones incluso de las que existían al inicio. En esta línea, los participantes han insistido en que la imagen de la minería sigue lastrada por impactos ambientales que hoy no podrían producirse debido a los cambios en las normativas y en el propio sector, que progresivamente está asumiendo su responsabilidad con el territorio. De hecho, como se ha destacado, la aceptación social y el interés laboral es mayor en los municipios mineros, en los que la población ha conocido la evolución del sector y las condiciones actuales en las que se desarrolla esta actividad, que ofrece acceso a empleos de calidad y mantiene altos estándares de respeto medioambiental.

Te puede interesar

Universidad de Antofagasta suscribió convenio de colaboración con la empresa Novamine Chile
Universidad de Antofagasta suscribió convenio de colaboración con la empresa Novamine Chile
Hospital Regional de Copiapó y Lundin Mining se unen para mejorar la atención de salud hacia la comunidad
Lundin Mining entregó computadores a estudiantes del Programa PACE de la Universidad de Atacama

Proyecto METALLICO

El Foro Andaluz de la Minería Metálica surge de las discusiones y debates previos realizados en el marco de otro proyecto anterior donde Andalucía desempeñó un papel crucial con dos sitios de referencia: Cobre Las Cruces en Sevilla y Riotinto-Nerva en Huelva. Este foro se retoma ahora en el proyecto METALLICO, centrado en la recuperación de metales a partir de recursos mineros secundarios y en sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de una “ética de la circularidad” y la autosuficiencia de los recursos minerales críticos en Europa.

El proyecto METALLICO cuenta con un consejo asesor formado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), la Universidad de Huelva y la Dirección General de Minas de la Junta de Andalucía.

El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-foro-andaluz-de-la-mineria-metalica-analiza-los-desafios-y-oportunidades-del-sector-en-la-comunidad/">El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación minera: Codelco Ventanas aplica IA y drones en plan piloto para gestionar infraestructura crítica

Industria Minera
09/09/2025

Carmeuse logra meta para declarar exitosa la OPA por Cementos Bío Bío

Nacional
09/09/2025

Flexen obtiene aprobación ambiental para proyecto de almacenamiento de energía en Biobío

Energía
09/09/2025

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre

Industria Minera
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?