• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “Me siento orgulloso y apasionado de mi labor y de cómo El Teniente aporta al país”
Industria Minera

“Me siento orgulloso y apasionado de mi labor y de cómo El Teniente aporta al país”

Con más de 30 años en la División, William Saintard Trujillo, analista especialista de la superintendencia de Transporte y Chancado, destaca que se encontró con una empresa “en la que aprendes y te dan oportunidades”.

Última Actualización: 13/06/2024 11:59
Publicado el 13/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La historia de William Saintard en Codelco, analista especialista en el Ferrocarril Teniente 8, se resume en dos verbos: aprender y crecer. Desde que llegó a El Teniente, a comienzos de los años 90, como un joven egresado de la escuela industrial, aprovechó las oportunidades y evolucionó de maestro tornero, a técnico electricista y finalmente a ingeniero.

Relacionados:

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile

También creció como rescatista, lo que lo llevó a ser parte del histórico rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, en 2010, y a ser parte de delegaciones chilenas que participaron en operaciones de salvataje en México y Colombia, entre otros países.

“Me siento orgulloso y apasionado de mi labor y de cómo El Teniente aporta al país”

 ¿De qué se trata tu trabajo?

 Se creó un área en operaciones que se llama planificación y confiabilidad. Y ahí trabajo con unos colegas con los que tomamos el SOMA, que es el Sistema Operativo de Mantenimiento de Codelco y que ocupan las superintendencias de mantenimiento, y extrapolamos a las áreas operativas. Tratamos de organizar, estandarizar y ocupar las mismas herramientas. Además, diariamente hacemos las coordinaciones de las ventanas de mantenimiento que se dan en la semana y algunas actividades que son paralelas al transporte del ferrocarril.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Siempre me han gustado las salidas a terreno porque aprovechamos los viajes para conseguir la información que nos entrega el tren. Lo conocemos al punto de que con el movimiento del tren, sus sonidos, su ritmo, nos indican dónde poner atención y dónde intervenir. Nos dan, por ejemplo, la pauta para saber si hay que hacer un cambio de balasto, ver los durmientes, los rieles. También disponemos de equipo para inspecciones más técnicas que se hacen a pie en cuadrilla.

¿Y cuánto tiempo llevas acá?

En la empresa llevo más de 30 años. Antes era más fácil entrar porque la minería era menos tecnológica, entonces podías postular con enseñanza media o industrial. Yo había estudiado en la escuela industrial y tenía un buen currículum para entrar. Vi un aviso, postulé y quedé. Era mecánico tornero y todo se fue dando para llegar a El Teniente.

¿Y a qué área entraste?

Era muestreo subterráneo en ese tiempo. Pertenecía a un grupo que salía a todas las áreas de producción y de los puntos de extracción sacaba una muestra, la que se mandaba al laboratorio de Colón.  En ese lugar obtenían la ley del mineral, la humedad y distintos parámetros.

¿Y cómo calificarías todos estos años que llevas acá en El Teniente?

Aparte de todo el aprendizaje valoro lo que te entrega la empresa para fortalecer la vida personal, familiar, la educación de los hijos. Estoy muy feliz acá porque es una empresa que es estable, en la que aprendes y te dan oportunidades. Todo lo que se busca en lo laboral lo he encontrado en El Teniente. Además, estoy trabajando en el lugar donde tengo todas mis raíces. Soy de Rancagua y no tuve la necesidad de salir a trabajar afuera.

¿Y qué edades tienen tus hijos?

 Tengo un hijo de 30 que también está trabajando en minería, como ingeniero electricista. También tengo una hija de 22 que está estudiando bioquímica.

¿Y qué significa para ti que tu hijo mayor esté trabajando?

Al comienzo un poco reticente porque igual la vida minera es compleja, tiene riesgos, complicaciones que uno ya no las siente tanto porque están asumidas por el tiempo. Pero después ya te vas acostumbrando porque él te va contando sus historias también y que el mundo minero lo apasiona.

¿Y cómo viven la seguridad?

Con mis compañeros, con los que paso buena parte del día, nos ayudamos a que el trabajo se disfrute, se haga bien y, principalmente, con seguridad. La vida es el principal valor y la debemos cuidar y proteger entre todos y todas.

¿Qué significa para ti trabajar en Codelco y ser parte de una empresa que genera recursos que van en beneficio de los chilenos y chilenas?

Me siento orgulloso y apasionado de mi labor y de cómo El Teniente aporta al país. Hago lo que me gusta y eso me da energías para hacer las cosas bien.

Fuente:El Rancagüino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Industria Minera
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

12/11/2025

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?