• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB es la primera empresa en alcanzar la hipereficiencia IE6 prevista con motores sin imanes
Empresa

ABB es la primera empresa en alcanzar la hipereficiencia IE6 prevista con motores sin imanes

Última Actualización: 18/10/2024 16:55
Publicado el 13/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  •  La probada tecnología de motor síncrono de reluctancia (SynRM) es el primer diseño sin imanes que alcanza la hipereficiencia IE6, un nivel de eficiencia que ABB define como el logro de una reducción del 20% en pérdidas de energía frente a motores IE5 comparables.
  •  Los motores SynRM sin imanes forman parte de una amplia gama tecnológica que también incluye motores de imanes permanentes y motores SynRM asistidos por imanes que cubren una gran variedad de necesidades de aplicación.

ABB es el primer fabricante que ofrece el nivel de eficiencia IE6 previsto en un diseño SynRM sin imanes. Se trata del último desarrollo de la probada tecnología SynRM, de la que ABB fue pionera en 2011. Estos motores atraerán a clientes innovadores que deseen preparar su flota para el futuro adoptando el nivel más alto de eficiencia energética disponible en el mercado. Los primeros en adoptar los motores hipereficientes IE6 cosecharán los beneficios de la reducción de los costos energéticos y el aumento de la productividad, al tiempo que se adelantarán a los actuales objetivos de sostenibilidad.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

«Los sistemas motorizados de las instalaciones industriales son grandes consumidores de electricidad y, por tanto, maximizar su eficiencia ofrece un enorme potencial para reducir las emisiones y ayudar a cumplir los objetivos del cambio climático. El uso de nuestros nuevos motores SynRM sin imanes, que alcanzan los niveles de eficiencia previstos para el futuro IE6, también llevará el ahorro de energía al siguiente nivel», afirma Stefan Floeck, presidente de la división de motores de baja tensión IEC de ABB Motion. «SynRM es un ejemplo perfecto del compromiso con la innovación integrado en nuestro ADN. Dado que el SynRM IE6 tiene el mismo tamaño que el motor de inducción IE3 equivalente, es una sustitución fácil y directa para los motores heredados. Esto permite a los clientes adquirir productos modernos y de alta eficiencia para garantizar el futuro de sus operaciones en un mundo de costos energéticos fluctuantes».

ABB es la primera empresa en alcanzar la hipereficiencia IE6 prevista con motores sin imanes

La amplia gama de motores SynRM de ABB ha establecido el punto de referencia para el diseño sin imanes. Su eficacia ha progresado desde IE4 hasta las versiones IE5 lanzadas en 2019. Se supone que IE6 es el siguiente paso lógico que demuestra la capacidad y superioridad técnica de la tecnología SynRM. A pesar de que todavía no se especifica en ninguna norma oficial del sector, hasta ahora cada clase de eficiencia IE superior ha tenido un 20% menos de pérdidas de energía que la anterior, y ABB ha continuado este enfoque con el SynRM IE6.

SynRM combina el rendimiento de los motores de imanes permanentes (PM por sus siglas en inglés) con la sencillez y facilidad de mantenimiento de los motores de inducción para lograr una alta eficiencia energética que garantiza un corto plazo de amortización. El rotor no tiene ni imanes ni bobinados y prácticamente no sufre pérdidas de potencia. El diseño tampoco requiere metales de tierras raras y ofrece un alto nivel de usabilidad gracias a la amplia disponibilidad de variadores de velocidad (VSD) adecuados para proporcionar las capacidades de control necesarias.

Los motores SynRM de ABB forman parte de la cartera de productos ABB EcoSolutions™, que permite a clientes y socios tomar decisiones más sostenibles al ofrecer una mayor transparencia sobre el valor de circularidad y el impacto medioambiental de cada producto. Esto garantiza una toma de decisiones informada y responsable. Los productos de la cartera cumplen una serie de indicadores clave de rendimiento definidos en el marco de circularidad de ABB y cuentan con una declaración medioambiental de producto externa verificada por terceros (ISO 14025 Tipo III).

Los motores SynRM sin imanes son sólo uno de los elementos de la amplia gama de motores de alto rendimiento de ABB, que incorpora más de 140 años de experiencia en el sector para garantizar la máxima fiabilidad combinada con un compromiso con la sostenibilidad. Reconociendo que una sola tecnología no es la respuesta a todas las necesidades de los clientes, ABB aspira a dominar todas las tecnologías de motores. Por eso, además de SynRM, ABB también puede alcanzar los niveles esperados para la futura eficiencia IE6 con la tecnología PM y PMaSynRM, una tecnología híbrida que combina el diseño SynRM con un «refuerzo» de imanes permanentes. Esto ofrece la solución adecuada basada en una completa gama de componentes tecnológicos hipereficientes para satisfacer las necesidades específicas de cada segmento y aplicación.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

Industria Minera
30/10/2025

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?