• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Crean en China una estructura magnética avanzada para la fusión nuclear controlada
Innovación y Tecnología

Crean en China una estructura magnética avanzada para la fusión nuclear controlada

Última Actualización: 15/06/2024 15:29
Publicado el 15/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este último avance supone un gran paso hacia la fusión nuclear controlada, un proceso que consiste en combinar núcleos atómicos para liberar grandes cantidades de energía.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

Creación de una estructura de campo magnético avanzada

Científicos chinos han logrado un hito revolucionario en la fusión nuclear. Han descubierto «por primera vez en el mundo» una estructura de campo magnético avanzada utilizando el tokamak Huanliu-3 (HL-3), también conocido como el «sol artificial» de China.

Crean en China una estructura magnética avanzada para la fusión nuclear controlada

El descubrimiento es el resultado de la primera ronda de experimentos internacionales conjuntos realizados en el tokamak HL-3, un proyecto que se abrió a la colaboración mundial a finales de 2023.

Esfuerzos internacionales en la investigación

Según el Chinese Media Group, en los experimentos participaron 17 renombrados institutos de investigación y universidades de todo el mundo, entre ellos la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia y la Universidad de Kioto en Japón.

Esto reafirma el compromiso de China con la cooperación internacional para hacer frente a la crisis energética mundial.

Tokamak HL-3: dispositivo líder en fusión nuclear

El tokamak HL-3 ha sido diseñado y desarrollado independientemente por China. Además, es el mayor y más avanzado dispositivo de fusión nuclear en el país.

Reproduce el proceso de generación de energía del sol mediante fusión nuclear controlada, una tecnología de vanguardia con un inmenso potencial para resolver los retos energéticos y medioambientales mundiales.

Avances en la investigación de la fusión nuclear por confinamiento magnético

En agosto de 2023, el tokamak HL-3 logró un importante hito al funcionar con éxito con una corriente de plasma de 1 millón de amperios. Este experimento consolidó la posición de China en la vanguardia de la investigación de la fusión nuclear por confinamiento magnético.

Este último avance es crucial para controlar y confinar el plasma sobrecalentado dentro del tokamak.

Importancia de la fusión nuclear controlada

La fusión nuclear controlada se considera desde hace tiempo el santo grial de la investigación energética, ya que promete una fuente de energía limpia y prácticamente inagotable.

Impulso de soluciones energéticas limpias por parte de China

China ha promovido activamente la cooperación internacional en el campo de la energía nuclear, como demuestran las recientes asociaciones con Francia, que incluyen iniciativas conjuntas de investigación y contribuciones al proyecto del International Thermonuclear Experimental Reactor (ITER).

Al abrir el tokamak HL-3 a la colaboración internacional y participar activamente en iniciativas mundiales sobre energía nuclear, China está demostrando su compromiso con el avance de soluciones energéticas limpias y la respuesta a la creciente demanda mundial de energía.

Avance significativo en la física del plasma y la tecnología de fusión

La innovadora configuración magnética descubierta por el equipo internacional de científicos representa un gran avance en la física del plasma y la tecnología de fusión.

Este desarrollo supone un avance significativo hacia las fuentes de energía limpias.

Competencia en la carrera por el sol artificial

Además, la carrera mundial por aprovechar la energía del «sol artificial» también sigue calentándose.

Recientemente, el reactor surcoreano de la Korea Superconducting Tokamak Advanced Research (KSTAR) logró un importante hito al alcanzar temperaturas siete veces superiores a las del núcleo del sol.

«Para desarrollar la energía de fusión, es esencial conseguir la tecnología que permita mantener durante más tiempo plasmas de alta temperatura y alta densidad en los que las reacciones de fusión se producen de forma más activa», declaró entonces el Korea Institute of Fusion Energy (KFE).

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?