• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Soluciones Modulares para Data Centers: Protegiendo y Impulsando el Desarrollo Empresarial
Mundo

Soluciones Modulares para Data Centers: Protegiendo y Impulsando el Desarrollo Empresarial

Última Actualización: 16/06/2024 21:03
Publicado el 17/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Corporación Solsica, líder en la protección de sistemas críticos a nivel nacional, impulsa y protege el desarrollo de las compañías del país brindando opciones para sus centros de datos. Las soluciones modulares permiten a las empresas venezolanas la adaptabilidad necesaria para atender las demandas actuales y futuras, permitiendo un crecimiento gradual y eficiente de los centros de datos sin necesidad de realizar una gran inversión inicial.

Te puede interesar

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales
Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia

Impulso y Protección del Desarrollo de las Compañías

El ingeniero Luis Makencie, Gerente de Empresas de Corporación Solsica, señaló que desde allí impulsan y protegen el desarrollo de distintas organizaciones del país con Soluciones Modulares para Data Centers. Explicó que dichas Soluciones Modulares permiten a las empresas un crecimiento gradual y eficiente de los centros de datos, sin necesidad de hacer grandes inversiones iniciales, ya que el equipo está preparado para el futuro, aunque no cuente desde el principio con esa necesidad potencial.

El desarrollo progresivo brinda eficiencia, ya que los equipos cuentan inicialmente con la carga de energía que se necesite, y luego se pueden añadir módulos adicionales cuando se requiera más, hasta alcanzar la capacidad del diseño previsto del dispositivo. Aseguró el ingeniero Makencie que, debido a la posibilidad de añadir gradualmente módulos de energía, las soluciones modulares cuentan con una ventaja económica, ya que permiten una visión a largo plazo con una inversión inicial menor.

Indicó el ingeniero Makencie que las Soluciones Modulares difieren de las Soluciones Monolíticas (tradicionales), por su flexibilidad y eficiencia, ya que estas últimas, aunque se utilizan para lograr una alta confiabilidad mediante el sistema de respaldo de redundancia uno más uno (que replica el sistema principal para garantizar su funcionamiento en caso de fallo), pueden ser difíciles de mantener y actualizar porque el reemplazo de sus componentes puede llevar mucho tiempo.

Tecnologías Emergentes

En cuanto a la adaptabilidad a necesidades futuras, el ingeniero Makencie afirmó que las soluciones modulares pueden incluir nuevas demandas del mercado y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés). Sin embargo, aclaró que, actualmente la AI no tiene un impacto significativo en las cargas de los centros de datos, ya que dicho tema se encuentra en estudio y desarrollo todavía.

Sin embargo, el ingeniero Makencie comentó que, si una empresa quiere contar con la capacidad de manejar los requerimientos futuros de la AI, puede instalar un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) –una parte integral de las soluciones modulares–, que sea pequeño y esté preparado para ese desarrollo, y cuando a largo plazo aumente la demanda de procesamiento de esta tecnología emergente, la compañía puede anexar un módulo adicional.

Beneficios de las Soluciones Modulares

  • Adaptabilidad: Permite a las empresas adaptarse a las demandas actuales y futuras, incluyendo nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.
  • Crecimiento gradual: Les permite crecer en función de sus necesidades, sin necesidad de realizar grandes inversiones por adelantado.
  • Eficiencia: Permite utilizar solo la energía que necesitan, lo que se traduce en un ahorro de costes.
  • Economía: Permite tener una visión a largo plazo con una inversión inicial menor.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

Minería Internacional
25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

Industria Minera
25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

Industria Minera
25/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

24/10/2025

Perú: Ejecutivo propone crear Fondo de Defensa Nacional financiado con canon minero

22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?