• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera El Abra establece récord en recirculación de agua en la industria minera chilena
Industria Minera

Minera El Abra establece récord en recirculación de agua en la industria minera chilena

Última Actualización: 16/06/2024 21:52
Publicado el 17/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, ha logrado alcanzar un récord en la industria minera al lograr recircular el 95% del agua utilizada en su proceso durante el año 2023. Esto representa un avance significativo considerando la situación de estrés hídrico en la zona donde opera la compañía. Según cifras de la Comisión Chilena del Cobre, la industria minera en general recircula solamente el 74% del agua utilizada.

Relacionados:

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Un constante trabajo de eficiencia hídrica

Minera El Abra ha desplegado un constante trabajo de eficiencia hídrica en los últimos años, logrando incrementar progresivamente el porcentaje de recirculación de agua. Por ejemplo, en 2017 ya contaba con un nivel superior al 92%, lo cual ha ido mejorando hasta alcanzar el récord actual.

Minera El Abra establece récord en recirculación de agua en la industria minera chilena

La recirculación de agua ha permitido reducir la extracción de agua fresca, en consonancia con la situación de estrés hídrico de la zona. Para lograr este resultado, la compañía ha implementado diversas innovaciones en sus procesos, como el uso de un manto irrigador en la pila Sulfolix y la reutilización de agua para regadío en los caminos del fondo mina y planta de tratamiento de agua servidas (PTAS), entre otras acciones importantes.

Beneficios para la comunidad y el medioambiente

Además del uso de agua para el proceso minero, Minera El Abra destina el 3% del agua fresca que ingresa a su operación para consumo humano de los trabajadores y también provee agua a la comunidad de Ascotán. Esto demuestra el compromiso de la compañía con el bienestar de las personas y su responsabilidad con la comunidad.

Es importante destacar que Minera El Abra utiliza agua proveniente del Salar de Ascotán para la producción de cátodos de cobre, sin extraer agua del río Loa. La empresa realiza constantes monitoreos para mantener la calidad del agua, reportando los resultados a la autoridad competente.

Certificación y compromiso con la sostenibilidad

Minera El Abra tiene como principal objetivo producir cobre de manera responsable y respetuosa con el medioambiente y la comunidad. Es por ello que la compañía cuenta con la certificación internacional Copper Mark, que avala sus prácticas de producción responsable y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En diciembre de 2023, Minera El Abra se convirtió en la primera empresa minera en Chile en recertificarse por tres años más con estos principios, lo cual destaca su compromiso a largo plazo.

En resumen, Minera El Abra ha logrado superar ampliamente el promedio de la industria en recirculación de agua, alcanzando un récord del 95% durante el año 2023. Esto se debe al constante trabajo de eficiencia hídrica de la compañía, que ha implementado diversas iniciativas para reducir la extracción de agua fresca y reutilizarla en sus procesos. Además, la empresa destina agua para consumo humano y provee agua a la comunidad local. Todo esto se enmarca en su compromiso con la sostenibilidad y la certificación Copper Mark que avala sus prácticas responsables.

Palabras clave: Minera El Abra, recirculación de agua, industria minera, eficiencia hídrica, estrés hídrico.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?