• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > 26 empresas se integraron a la AIA durante el primer semestre de 2020
Uncategorized

26 empresas se integraron a la AIA durante el primer semestre de 2020

Última Actualización: 09/07/2020 00:00
Publicado el 09/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gremio destacó la asociatividad como un valor de plena vigencia en un contexto de emergencia sanitaria y económica.

Te puede interesar

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

26 nuevas empresas concretaron su incorporación a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) durante el primer semestre del año en curso, asumiendo como propios los valores y objetivos de la organización gremial. Ello pese al complicado panorama económico que denotan los indicadores para el sector minero, que perdió 35 mil puestos de trabajo en los últimos 12 meses, bajando de 236 mil a 201 mil empleos, acorde a información publicada por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

26 empresas se integraron a la AIA durante el primer semestre de 2020

Beneficios

Entre los beneficios a los que accederán las nuevas empresas socias está la posibilidad de participar en encuentros de negocios y reuniones sobre proyectos de inversión con gerentes y ejecutivos de abastecimiento, mantención y/o contratos de compañías mineras o grandes industriales. Además, podrán ser apoyados en gestiones ante organismos públicos y privados.

También podrán integrar misiones empresariales a ferias y exhibiciones de carácter mundial y participar en Exponor con condiciones preferenciales, así como inscribirse en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) con un 50% de descuento.

Marko Razmilic, presidente de la AIA, enfatizó en que la actitud asociativa emerge como una oportunidad, y una forma de hacer frente común a la delicada situación económica, cuyos efectos han impactado con especial intensidad a la zona. “Ser parte de un proyecto colectivo nos permite intensificar una carta de navegación que busca precisamente poner a nuestra región por delante, buscando priorizar la contratación de empresas y mano de obra local y seguir fortaleciendo los encadenamientos productivos”, declaró, detallando que la AIA tiene hoy 223 socios.

Pequeña y mediana empresa

Así lo refuerza Oscar Ubillo, director de Nuevos Negocios para Sudamérica de la empresa Piedras Juntas, que suministra productos de higienización y supresión de polvo para faenas mineras, recientemente incorporada a la AIA. “Nuestras grandes empresas mineras, portuarias, ferroviarias y de bienes y/o servicios deben privilegiar lo local. En la medida que logremos eso podemos tener una rápida reactivación y con ello aportar al resto del país”, indicó, señalando que, al iniciar la emergencia sanitaria, la empresa se reinventó con servicios de sanitización para evitar el contagio por Covid-19.

“Ser parte de la AIA nos brinda la oportunidad de estar más cerca de autoridades y personas determinantes en la toma de las decisiones para nuestra región, y nos otorga la oportunidad de poder expresar nuestra opinión y aportar con nuestras ideas”, explicó Jorge Barnett, gerente de Proyectos y Servicios de Barnett Servicios Industriales, que realiza fabricaciones en acero para proyectos de ingeniería, carrocerías para vehículos y mantención estructural. El empresario indicó la necesidad de que las grandes compañías tributen en la zona, así como lograr un trabajo más colaborativo con las autoridades locales. 

Nuevas organizaciones

Las empresas que se incorporaron como socias AIA son: Costa Norte SPA; Emeser Ltda.; Grupo CM8.CL; Minabas; Piedras Juntas; Pessa S.A.; Evemar Ltda.; Industria Gráfica El Salitre; Augura Advisor; Denham Consulting Spa; Gestión Chile Spa; Innovators; y Supplier Work Technical; Olivares & Asociados; RL Maquinarias y Servicios S.A.; Mc&Grey; Sermin Spa.; Andes Iron; Barnett Servicios Industriales SPA; LEIT SPA; V & V Certificaciones Ltda.; INNSOS SpA; E inicia Consultoría e Inversiones SpA; Electroram; Norte Uno Factoring SPA; y SIMTECH LTDA.

Etiquetas:AIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

Industria Minera
31/10/2025

Industria china de cobre: gremio propone límite en producción

Minería Internacional
31/10/2025

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

Industria Minera
30/10/2025

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Potenciando la sinergia entre grandes industrias y MyPYMES en Antofagasta

24/10/2025

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

23/10/2025

AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

23/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?