• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ENGIE convertirá ex unidad a carbón en infraestructura crucial para la transición energética 
Empresa

ENGIE convertirá ex unidad a carbón en infraestructura crucial para la transición energética 

Última Actualización: 17/10/2024 22:56
Publicado el 18/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La compañía se adjudicó la instalación de un Condensador Síncrono, tras un proceso de licitación llevado a cabo por el Coordinador Eléctrico Nacional, el cual estará ubicado en el Complejo Térmico de Tocopilla (CTT). 
  • Este servicio complementario utilizará gran parte de la infraestructura de la ex Unidad N° 15 de CTT, permitiendo la reutilización del sitio y entregando una mayor estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).  

Un nuevo paso en su plan de transformación dio ENGIE Chile al adjudicarse la instalación de un Condensador Síncrono dentro de la Licitación de Servicios Complementarios de Control de Tensión del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). Esta infraestructura permitirá fortalecer la red del norte y la integración de las energías renovables variables a través de la instalación de dispositivos denominados condensadores síncronos. 

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

En el caso de ENGIE Chile, el Condensador Síncrono estará ubicado en el mismo lugar donde antiguamente operaba la ex Unidad N° 15 del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT), la cual generaba energía en base a carbón, y que fue desconectada del sistema en septiembre de 2022. Ahora tanto los edificios, sala de control, generador, servicios auxiliares y punto de conexión -en este caso la Subestación Central Tocopilla-; serán reutilizados para darle funcionamiento a esta máquina eléctrica rotativa, que no depende de combustibles fósiles para operar. 

ENGIE convertirá ex unidad a carbón en infraestructura crucial para la transición energética 

“En ENGIE estamos fuertemente comprometidos con la transición energética y los territorios donde operamos. En el caso de Tocopilla, desde que apagamos la última unidad a carbón nos propusimos continuar en el sitio y buscar alternativas para seguir contribuyendo a la sustentabilidad del sistema eléctrico y al desarrollo de la comunidad. Hace algún tiempo anunciamos BESS Tocopilla, sistema de almacenamiento de energía en base a baterías que se emplazará en el Complejo; y, esta vez, celebramos la adjudicación de un Condensador Síncrono. Esto es un ejemplo patente de una transición energética justa”, comentó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.

Por su parte, Gabriel Marcuz, Managing Director ENGIE Flex Gen & Retail, expresó que: “Darle una segunda vida al Complejo Térmico de Tocopilla ha sido uno de los principales objetivos tanto con nuestros colaboradores, sindicatos, comunidad y autoridades; lo que se enmarca en nuestro Plan de Transición Justa. Continuaremos presentes en el crecimiento de la comuna a través de infraestructura crucial para la transición energética de Chile. Los condensadores síncronos cumplen el papel de entregar estabilidad y, al mismo tiempo, fortalecen el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por medio del control de reactivos y soporte en caso de fallas”.

Cabe destacar que la compañía fue la única generadora en adjudicarse uno de los proyectos de esta litación y, al mismo tiempo, es pionera en la conversión de activos térmicos en Chile. A la reutilización de la ex Unidad N° 15 del CTT, se suma que Infraestructura Energética Mejillones (IEM) que actualmente opera a carbón, a partir de mediados de 2026 generará energía en base a gas. 

¿Cómo operan los condenadores síncronos?

El condensador síncrono es una máquina eléctrica rotativa que ayuda a mejorar la calidad de la electricidad en una red, combinando características de un motor síncrono y un condensador. Su principal función es precisamente ajustar las condiciones fluctuantes de la red eléctrica, siendo capaz de suministrar o absorber energía reactiva, brindando soporte en caso de fallas.

Una de sus particularidades técnicas se encuentra que está 100% dedicado a la provisión de servicios complementarios, entregando potencia de corto circuito, control dinámico de reactivos e inercia al sistema. 

Además, tienen un rol fundamental en el cuidado del medio ambiente. “Los condensadores síncronos -que operarán ininterrumpidamente- permitirán reducir el despacho forzado o despacho por seguridad de otras unidades generadoras. Si, por ejemplo, se evitara la generación de un ciclo combinado durante un año, se calcula que las emisiones anuales se reducirían en 753.316 ton CO2/MWh”, explicó Marcuz. 

Según lo indicado por el CEN, se espera que la prestación de estos servicios comiencen durante 2027 y tengan una vida útil de 25 años.

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2,6 GW de capacidad instalada. Además, tiene una destacada participación en el sector de transmisión. A 2023, cuenta con alrededor de 3.000 km de líneas en operación de alta tensión, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Sobre Grupo ENGIE

ENGIE es un grupo líder mundial de energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 97.000 empleados, clientes, socios y stakeholders, el Grupo se compromete cada día a acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono mediante soluciones más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. Guiada por su propósito, ENGIE concilia el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta apoyándose en sus negocios clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes. 

Volumen de negocio en 2023: 82,6 billones de euros. Cotizado en París y Bruselas (ENGI), el Grupo está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y extrafinancieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Electromovilidad
30/10/2025

CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera

Industria Minera
30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

Commodities
30/10/2025

Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?