• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco detalla las cifras de su asociación con SQM: valor presente del negocio llega hasta US$ 50 mil millones
Industria Minera

Codelco detalla las cifras de su asociación con SQM: valor presente del negocio llega hasta US$ 50 mil millones

Máximo Pacheco dijo que el Estado percibe por concepto del litio del salar de Atacama entre US$ 2.600 millones y US$ 3.300 millones por año, en condiciones de precios normales.

Última Actualización: 20/06/2024 00:12
Publicado el 20/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Un negocio que en valor presente oscila entre los US$ 25 mil millones y los US$ 50 mil millones representa la asociación entre Codelco y SQM para desarrollar el litio en el Salar de Atacama hasta el 2060, según señaló el presidente del directorio de la minera estatal, Máximo Pacheco Matte, ante la Comisión de Minería del Senado. 

Relacionados:

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Por ello, explicó el directivo, la opción de licitar y arriesgarse a un valle productivo de varios años -entre cuatro y seis años, resaltó el exministro-, era una alternativa poco realista y negativa para los interes del Estado de Chile.  Y es que el Estado percibe por concepto del litio del salar entre US$ 2.600 millones y US$ 3.300 millones por año, en condiciones de precios normales. 

Codelco detalla las cifras de su asociación con SQM: valor presente del negocio llega hasta US$ 50 mil millones

Pacheco también hizo ver que la opción de negociar un contrato de largo plazo con SQM, que incluyera el sistema de extracción directa y preservara la salud del Salar de Atacama era parte esencial de la Estrategia Nacional del Litio. 

El presidente del directorio de Codelco señaló que al momento se asesoraron con Morgan Stanley, que les dio el Batna (Mejor Alternativa a Acuerdo Negociado, sigla en inglés) . 

El directivo comentó que antes de suscribir el Memorándum de Entendimiento tenían ese número en mente y fue a China dos veces en 2023 en 45 días, reafirmando que no hubo ofertas que se acercaran a dicho número.

También hizo ver que el mismo memorando, firmado el 27 de diciembre de 2023, en su Nº 11, permitía recibir otras ofertas a Codelco. Pacheco dijo que no tuvieron ninguna entre diciembre y el 31 de mayo de 2024, cuando se suscribió el acuerdo de asociación con SQM. 

Y reiteró que entre 2031 y 2060, el Estado recaudará el 85% del margen operacional del negocio. «No sé de ningún país que reciba eso», enfatizó. Y agregó que Codelco recibirá además ingresos tempranos, porque desde el 1 de enero de 2025 y hasta 2030 será parte de la empresa conjunta entre SQM Salar, de SQM, y Minera Tarar, de Codelco, que extraerá litio de la cuenca atacameña, y percibirá la utilidad correspondiente a las 33.500 toneladas anuales de litio acordados para ese período. 

Y además, resaltó que tienen el beneficio adicional del Salar de Maricunga, dado que SQM cedió sus pertenencias mineras en esa cuenca a Codelco en virtud del acuerdo de asociación. A ello se suma que la cuprera adquirirá la experiencia de producir litio que tiene SQM y que será aplicada en Maricunga y Pedernales. 

La familia Ponce

Ante la pregunta de la senadora Loreto Carvajal (PPD), sobre si en las tratativas estuvo la familia Ponce, Pacheco fue muy claro: «Esta fue una negociación empresarial».

Y agregó: «Nunca se planteó de parte de SQM un director sí, un director no, una familia sí, una familia no… nosotros discutíamos cuánto valían los fierros». 

Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?