• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Benavides: “Las faenas de Codelco son mucho más seguras que cualquier espacio de las ciudades”
Industria Minera

Benavides: “Las faenas de Codelco son mucho más seguras que cualquier espacio de las ciudades”

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 14/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la estatal ya hay 9 fallecidos y 37 trabajadores hospitalizados por causa del Covid-19.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Un exhaustivo relato sobre el manejo de Codelco durante la crisis sanitaria, fue el que dio la plana ejecutiva de la minera frente a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados este lunes.

La presentación fue encabezada por el presidente del directorio, Juan Benavides, quien defendió la gestión tras críticas que ha recibido de los sindicatos de la estatal. “Puedo asegurar que las faenas de Codelco son mucho más seguras que cualquier espacio de las ciudades.

Es muchísimo más seguro el entorno de trabajo y las condiciones dentro de las faenas que fuera de ellas. Eso da cuenta de la realidad que hemos podido medir. Y no sólo nosotros, sino que otros actores de la industria, donde entre un 70% u 80% de los casos son contagios fuera de las faenas”, dijo.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Dentro de las cifras presentadas por los ejecutivos, se explicó que hasta este lunes hay nueve muertos relacionados al virus en la estatal, 37 trabajadores hospitalizados, 3.215 contagiados y 2.473 recuperados. La dotación de trabajadores operando se bajó un 40% como medida de seguridad.

“Estos son casos producto de un contagio fuera de la faena, y ese es nuestro gran desafío: el cómo nos haremos cargo de poner barreras que permitan que las personas que se contagien fuera de la faena, no entren. Además, hay que tener una mayor sensibilidad en cuanto a las medidas que hay que tomar en nuestras casas y dentro de las ciudades”, apuntó el ejecutivo.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Para poder demostrar la contundencia detrás de las afirmaciones de Benavides, los ejecutivos de la estatal mostraron el “Plan de acción Covid-19” que implementó en marzo.

En primera instancia, a fines de este mes y durante abril se hizo un “racionamiento de los gastos”, y se tomaron medidas que favorecieron la liquidez de la empresa.

Luego, en mayo se gestionó la cartera de clientes para re-despachar todos los productos que iban a Asia, y derivarlos a Europa.

La tercera etapa se concentró en los trabajadores y partió a mediados de mayo, donde se reforzaron las medidas de sanitización ante el aumento de contagios.

Fue así, como se llegó a la estructuración del “El Plan Calama” y “El Plan Teniente”, cuyo principal fin era enfrentar la contingencia en las divisiones más complejas. Se definió a dos gerentes de operaciones encargados de liderar la iniciativa: René Galleguillos y Claudio Sougarret, respectivamente.

La función de estos ejecutivos fue asegurar que todos los protocolos de seguridad y salud ocupacional tenga un “correlato” en las operaciones, es decir, “deben garantizar que estemos haciendo lo que definimos hacer”, dijo el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Renato Fernández.

Fue en estos estudios que se analizó que la curva de contagiados en la minera estatal empezó a mediados de mayo, “significativamente más tarde que en el resto de Chile”, sostuvo el ejecutivo.

Según Codelco, en Chuquicamata el 7% de los contagios de los trabajadores fueron dentro de las faenas, el 68% se dio en un ámbito no laboral y el resto está en revisión; mientras que en El Teniente el 5% de los contagios fue en las faenas, el 70% en un área no laboral y el resto está bajo análisis.

Estatal abrió líneas de créditos para enfrentar efectos del coronavirus a largo plazo

Dentro de la presentación, los ejecutivos detallaron las medidas que han tomado para asegurar la liquidez de la empresa. El presidente del directorio, Juan Benavides, dijo que en marzo la compañía hizo una estimación de las condiciones más adversas del mercado a las que podrían estar sometidos, de modo de ejecutar un plan a dos años.

«Recordemos que el precio llegó a US$ 2,08, y con ese escenario se proyectó los recursos requeridos en los próximos dos años. La volatilidad del mercado no nos permitió asegurar que esto podría estar resuelto en pocos meses, así que nos dimos un plazo de año o año y medio. Sobre eso, emitimos bonos y obtuvimos líneas créditos especiales con condiciones muy buenas para Codelco, del orden de US$ 1,5

La emisión de bonos en los mercados internacionales por parte de la minera se hizo el 29 de abril, por un monto por US$ 800 millones, a 11 años plazo y con un rendimiento de 3,77%. Ésto le permitirá financiamiento de proyectos estructurales. También para enfrentar la crisis, Benavides sostuvo que se disminuyeron y postergaron inversiones, además de reducir las dietas del directorio en 20%, recorte que en el caso del sueldo del presidente ejecutivo y los vicepresidentes se situó en niveles en torno al 15%.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCodelcoEl TenienteJuan Benavides
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?