• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Epiroc implementa programa de reciclaje para fabricar tungsteno sostenible
Empresa

Epiroc implementa programa de reciclaje para fabricar tungsteno sostenible

Última Actualización: 17/10/2024 22:54
Publicado el 23/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciclaje se ha vuelto cada vez más importante en la industria minera en los últimos años. Al reciclar y reutilizar materiales como el acero, los metales y otros recursos valiosos, se reduce la necesidad de extraer material virgen, lo que a su vez disminuye el impacto medioambiental y fomenta el desarrollo de prácticas más sostenibles. Además, Epiroc observa algunos problemas geopolíticos en el mundo que podrían convertirse en un posible cuello de botella para un proceso de fabricación sostenible. En 2023, el reciclaje se ha convertido en una prioridad en el trabajo de Epiroc en pro de la sostenibilidad.

Te puede interesar

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras
Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas

Epiroc implementa programa de reciclaje para fabricar polvo de tungsteno sostenible

Mediante el uso de carburo de tungsteno reciclado, Epiroc obtiene polvo de tungsteno idéntico al polvo virgen. «Debemos hacer todo lo posible para contribuir a un mundo más sostenible, con menos residuos y emisiones. Nuestro nuevo programa de reciclaje es una actividad que nos acerca a ese objetivo», señala Pavel Vedeneev, director regional de desarrollo empresarial de Epiroc Rock Drilling Tools.

Epiroc implementa programa de reciclaje para fabricar tungsteno sostenible

Pasos hacia la sostenibilidad

En abril de 2023, Vedeneev y su equipo dieron el primer paso hacia el programa de reciclaje. Para finales de año, el objetivo es haber implementado el proceso en siete mercados seleccionados de diferentes continentes. «El año que viene vamos a ampliarlo mediante el desarrollo de nuevas áreas. Estamos deseosos de seguir avanzando», afirma Pavel Vedeneev.

El proceso de reciclaje

El proceso de reciclaje se divide en dos niveles. En el primero es necesario separar el acero de los insertos de carburo de tungsteno, y el segundo es un proceso más complicado que requiere un método químico de alta tecnología. Los insertos se reducen primero a nivel atómico, para poder obtener un polvo igual al polvo virgen de la mina. «Nuestro objetivo es alcanzar el primer nivel en las regiones donde nuestros clientes utilizan nuestras brocas y están cerca de sus operaciones. Esto significa que solo los insertos de carburo que finalmente se convierten en polvo se envían a nuestro sistema de producción de segundo nivel en Europa. El nivel dos requiere conocimientos especializados. Esto también significa que no necesitamos enviar contenedores grandes por todo el mundo. Por lo tanto, encontrar socios comerciales regionales que puedan ayudarnos con la separación es una prioridad en mi agenda en este momento», destaca Pavel Vedeneev, Regional Business Development Manager for Epiroc Rock Drilling Tools.

El carburo de tungsteno en la industria

En la industria, la eficiencia es fundamental. Maximizar la producción al menor costo, manteniendo prácticas éticas, es clave. Las herramientas de metal, usadas constantemente, pueden desgastarse rápidamente, por lo que muchas industrias han optado por el carburo de tungsteno. Este compuesto químico inorgánico, formado por átomos de tungsteno y carbono, se presenta como un polvo gris fino que puede moldearse y prensarse para su uso en joyería, maquinaria industrial, herramientas y abrasivos.

Ventajas del programa de reciclaje

  • Medio ambiente: El uso de acero y carburo de tungsteno reciclados reduce las emisiones de carbono.
  • Sostenibilidad: Al diversificar el suministro de carburo, incluido el material reciclado, Epiroc puede garantizar el esfuerzo que realizan los clientes en materia de sostenibilidad.
  • Economía: El reciclaje de materiales, como el carburo de tungsteno, aumenta la eficiencia de la producción y permite ahorrar costes.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Industria Minera
30/10/2025

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

Industria Minera
30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

Energía
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?