• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Índice de Precios de Productor de Industrias alcanza su nivel más alto en julio de 2022
Nacional

Índice de Precios de Productor de Industrias alcanza su nivel más alto en julio de 2022

Última Actualización: 24/06/2024 17:46
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Índice de Precios de Productor de Industrias ha alcanzado su nivel más alto desde julio del 2022, acumulando un 10,8% al quinto mes del año, según el Instituto Nacional de Estadísticas.

Te puede interesar

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad
Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices
Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Índice de Precios de Productor de Industrias registra aumento del 0,7%

El Índice de Precios de Productor de Industrias (agregación de los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua) ha registrado un aumento del 0,7%, acumulando un 10,8% al quinto mes del año, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) ha sido el más influyente en el resultado del IPP de Industrias, con una variación de 1,9%, acumulando un 19,1% en lo que va del año.

Según el INIE, de las nueve clases que componen la canasta del IPPMin, cuatro han presentado alzas en sus precios y cinco han mostrado descensos. La extracción y procesamiento de cobre ha sido la más incidente en el resultado del indicador, con una variación mensual del 2,1%.

También es importante destacar la extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos, así como la extracción de piedra, arena y arcilla con aumentos del 0,5%.

Por otro lado, el cobre ha sido el producto con mayor influencia positiva en términos mensuales, con un aumento del 2,1%. Le siguieron en importancia los productos carbonato de litio y carbonato de calcio (caliza) con un aumento del 0,5%.

Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA)

El Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) ha registrado una variación del 0,7%, acumulando un -1,4% hasta mayo de 2024. La clase que más destacó por su incidencia positiva en el resultado del indicador fue la fabricación de gas y la distribución de combustibles gaseosos por tuberías, con un aumento del 14,4%.

Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan)

El Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) ha presentado una disminución del 1,1% respecto del mes anterior, acumulando un 3,5% al quinto mes del año. La clase que más ha incidido en la variación del índice ha sido la fabricación de productos de la refinación del petróleo, con un descenso del 8,1%.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

Commodities
27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

Industria Minera
27/10/2025

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

24/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?