AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > PRIMIGEA insta a las administraciones a adoptar una estrategia española de las industrias de materias primas minerales sostenibles

PRIMIGEA insta a las administraciones a adoptar una estrategia española de las industrias de materias primas minerales sostenibles

Última Actualización: 17 de julio de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
10 Minutos de Lectura
PRIMIGEA insta a las administraciones a adoptar una estrategia española de las industrias de materias primas minerales sostenibles
  • PRIMIGEA representa a 3.750 empresas, 4.650 explotaciones mineras y fábricas, pone en valor 210 millones de toneladas al año de materias primas minerales, genera 320.000 empleos, 26.600 millones de euros de volumen de negocio y 11.800 millones de euros de exportaciones 
  • Acompañan a Javier Targhetta, como primer presidente de la Confederación y CEO de Atlantic Copper; Rafael González, director de Desarrollo Minero de TOLSA, en calidad de vicepresidente; Vicente Gutiérrez, presidente de CONFEDEM, como secretario general; y César Luaces, secretario general de COMINROC, como director general. 

Javier Targhetta, presidente de la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales-PRIMIGEA, ha instado al Gobierno, Comunidades Autónomas y partidos políticos al diseño y desarrollo de una Estrategia Española de las Industrias de Materias Primas Minerales Sostenibles, con acciones específicas de apoyo a las empresas de la industria extractiva, y un plan para participar en la recuperación económica y la lucha contra el cambio climático. 

Así lo ha manifestado Targhetta en la presentación pública de PRIMIGEA, entidad que representa a 3.750 empresas, 4.650 explotaciones mineras y fábricas, pone en valor 210 millones de toneladas al año de materias primas minerales, genera 320.000 empleos, 26.600 millones de euros de volumen de negocio y 11.800 millones de euros de exportaciones.

Relacionados:

España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura
España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura
Repsol revoluciona España con Biohidrógeno para energía renovable
España: Flacema y Cementos Portland Valderrivas reciben al Colegio Molinos del Guadaíra para completar su compromiso de formar al alumnado sobre sostenibilidad y economía circular en la industria cementera 

Para el presidente de PRIMIGEA es “esencial alinear al sector con los ejes principales de las políticas de la UE y nacionales relacionados con la Agenda 2030 y 2050, así como con la prevención del cambio climático y de sus efectos”.  

“Es importante que España desarrolle una Estrategia Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales  de forma que estas industrias puedan ser un aliado estratégico para ponerse a la cabeza de la lucha contra el cambio climático y de la descarbonización de la economía, servir de palanca para la transición justa, colocarlas a la vanguardia de la rehabilitación de las explotaciones y de la gestión de la biodiversidad y coadyuvar a la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y de la economía circular reforzando así, las acciones en las estas industrias llevan décadas progresando”, ha subrayado Targhetta.

Por su parte, Vicente Gutiérrez profundizó en la puesta en marcha de esta Estrategia asegurando “todo ello debe hacerse de forma congruente con las políticas de la UE y, en particular, con la Iniciativa de materias primas para hacer frente a las necesidades de los ciudadanos a corto, medio y largo plazo y con la Estrategia Industrial Europea, impulsando las empresas 4.0, eficientes, sostenibles y con criterios avanzados de gobernanza, para mantener la actividad industrial y la cohesión territorial en la España vacía, mejorando el acceso a los recursos para reducir, asimismo, la dependencia del país y de nuestras industrias de materias primas minerales importadas, especialmente de aquellas procedentes de zonas de conflicto o producidas en terceros países, sin respeto a los derechos humanos, el medio ambiente y la seguridad y salud”.

Relacionados:

España: Un centenar de estudiantes del IES Doña Leonor de Guzmán visitan la fábrica de Cementos Portland Valderrivas en Alcalá de Guadaíra
España: Un centenar de estudiantes del IES Doña Leonor de Guzmán visitan la fábrica de Cementos Portland Valderrivas en Alcalá de Guadaíra
El CEIP Ángeles Martín Mateo visita Cementos Portland Valderrivas para conocer su compromiso ambiental
España: Alumnado del IES Tierno Galván visita la fábrica de Cementos Portland Valderrivas de Alcalá de Guadaíra

En este sentido, César Luaces explicó que “PRIMIGEA ya ha remitido a representantes de las administraciones el documento de Propuestas de la Industria de Materias Primas Minerales para recuperar actividad económica en España que recoge diferentes acciones, como la inmediata reactivación de las obras públicas, sin recortes; la aprobación de un Plan Nacional de Construcción Verde (Green Construction) para compensar la caída del sector turístico durante 2020-2021; la aprobación de un Pacto Nacional por la Industria Sostenible 2030 y estímulo de los proyectos de inversión industrial; y el apoyo, a través de CEOE, de un Pacto de Estado para la Reconstrucción Nacional, entre otros”.

Rafael González subrayó que “en este documento de propuestas se contemplan otras relacionadas con la liquidez, como la realización urgente de un Plan de pago a proveedores y de medidas para el cumplimiento de la Ley 15/2010 de lucha contra la morosidad; el aseguramiento del cobro de los suministros realizados; el establecimiento de una moratoria urgente del pago de impuestos y cotizaciones sociales, la reducción temporal de cargas impositivas y una moratoria en la imposición de nuevas figuras tributarias sobre la industria; la dotación de una cobertura crediticia en las operaciones comerciales el incremento de las líneas de avales del ICO y medidas para facilitar el acceso a los CNAE de la Industria de materiales de construcción y de la industria extractiva.

En cuestiones laborales, el texto contempla la flexibilización y extensión de los ERTE así como otras medidas de apoyo para la creación de empleo; la adopción de medidas permanentes para la flexibilización de la contratación energética; ayudas para consumidores industriales de electricidad y gas natural y para la reducción de costes”.

Relacionados:

España, potencia europea de las renovables... y del hidrógeno verde: su ambicioso plan para liderar el sector
España, potencia europea de las renovables… y del hidrógeno verde: su ambicioso plan para liderar el sector
Representantes de Prolaya visitan la fábrica de Cementos Portland Valderrivas de Alcalá de Guadaíra  
España marca récord en energías renovables con un aumento del 11% y supera las fósiles en el mix energético

Presentación de PRIMIGEA

La Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales-PRIMIGEA se creó a finales de 2019 gracias a la unión de la Confederación Española de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales (COMINROC) y la Confederación Nacional de Empresarios de la Minería y de la Metalurgia (CONFEDEM).

Entre sus misiones fundamentales se encuentra la representación de todos los subsectores de la industria extractiva no energética: Arcillas, Áridos, Arenas Silíceas Cales, Cementos, Magnesitas, Minerales Industriales, Minería Metálica, Metalurgia no férrea, Pizarras, Roca Ornamental y Yesos, ante las instituciones, entidades públicas, privadas y administraciones, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Acompañan a Javier Targhetta, como primer presidente de la Confederación, Rafael González, director de Desarrollo Minero de TOLSA, en calidad de vicepresidente; Vicente Gutiérrez, presidente de CONFEDEM, como secretario general; y César Luaces, secretario general de COMINROC, como director general.

Entre sus objetivos se encuentran, la defensa y promoción de los intereses de sus miembros en relación con los campos de la extracción, producción, distribución y promoción de los recursos naturales explotados; en el tratamiento y elaboración para obtener materias primas minerales útiles para la sociedad; el reciclado y la reutilización de sus residuos; la rehabilitación de explotaciones; y el desarrollo tecnológico de la industria, con el apoyo de los fabricantes y suministradores la maquinaria, energía, servicios y equipamiento para las empresas.

útiles para la sociedad; el reciclado y la reutilización de sus residuos; la rehabilitación de explotaciones; y el desarrollo tecnológico de la industria, con el apoyo de los fabricantes y suministradores la maquinaria, energía, servicios y equipamiento para las empresas.

Las Industrias de las Materias Primas Minerales sostenibles 

Las industrias de las Materias Primas Minerales conforman un sector estratégico, absolutamente imprescindible para el desarrollo de la actividad económica de España, poniendo en valor más de 70 tipos diferentes de rocas y minerales.

Están formadas por 3.755 empresas, 4.650 explotaciones mineras y fábricas y cerca de 319.000 empleos directos, indirectos e inducidos. El valor de extracción de las materias primas minerales es de 3.450 millones de euros a los que hay que añadir otros 23.165 millones de euros de los productos industriales de primera transformación, para un volumen de negocio total de cerca de 26.610 millones de euros. Contribuye a las exportaciones con 11.820 millones de euros y con un saldo neto de la balanza comercial positiva de cerca de 1.300 millones de euros.

Al ubicarse en zonas rurales o periurbanas, permite fijar la población en los pueblos de alrededor, proporcionando empleo estable y de calidad, y dinamizando económica y socialmente estas áreas de la España vaciada. 

Estas industrias juegan un papel clave como proveedoras de sectores tan importantes como la metalurgia y siderurgia; la automoción; la electrónica; la química, farmacéutica y de la salud; la generación, transporte y almacenamiento de energía; el papel; el cemento; los áridos; las cales; los yesos; la cerámica; el hormigón; el mortero; los ladrillos y tejas; el vidrio; las rocas ornamentales; otros materiales para la construcción; la agricultura y ganadería; la alimentación; el textil y la protección del medio ambiente. El 70% de la industria europea depende directa o indirectamente de las actividades de la industria de Materias Primas Minerales. 

Así, dependen del acceso sostenible a las materias primas minerales, 181.000 empresas, 4.047.000 trabajadores, 256.000 millones de euros (25% del PIB) de valor añadido en todo tipo de actividades dependientes de este tipo de suministros.


Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/primigea-insta-a-las-administraciones-a-adoptar-una-estrategia-espanola-de-las-industrias-de-materias-primas-minerales-sostenibles/">PRIMIGEA insta a las administraciones a adoptar una estrategia española de las industrias de materias primas minerales sostenibles</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:España
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?