• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > El sueldo mínimo en Chile aumentará a partir del 1 de julio de 2024
Dato Útil

El sueldo mínimo en Chile aumentará a partir del 1 de julio de 2024

Última Actualización: 26/06/2024 00:17
Publicado el 26/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde septiembre de 2023, en Chile, el sueldo mínimo es de $460.000 para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años, según lo establecido en la Ley que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual. La misma legislación estableció que el ingreso básico de los trabajadores del país tendrá una nueva alza a partir del 1 de julio de 2024, lo que significa que los salarios aumentarán a partir de la próxima semana.

Te puede interesar

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS
Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

¿Cuál será el nuevo monto del sueldo mínimo?

El nuevo monto del sueldo mínimo, a partir del próximo lunes 1 de julio, será de 500 mil pesos mensuales para los trabajadores de 18 a 65 años. Así está establecido en la Ley 21.578, que precisa que «a partir del 1 de julio de 2024, se elevará a $500.000 el ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 y de hasta 65 años».

Alza del sueldo mínimo

La legislación también establece que el sueldo mínimo volverá a subir a partir del 1 de enero de 2025, cuando se producirá un alza automática, de acuerdo con la variación que registre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024. «A partir del 1 de enero de 2025, se ajusta el ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 y de hasta 65 años de acuerdo con la variación acumulada por el Índice de Precios al Consumidor, determinada e informada por el Instituto Nacional de Estadísticas entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024», dice la Ley.

Bonos que suben con el sueldo mínimo

El incremento del sueldo mínimo también generaría un aumento en los montos que entregan algunos de los diferentes beneficios económicos que otorga el Estado a las familias del país. Entre los aportes que presentarían un alza en sus montos se encuentra la Pensión de Gracia, ya que su monto está establecido en ingresos mínimos no remuneracionales, lo que significa que variaría con el aumento del ingreso mínimo. Además, otros de los aportes que aumentarían con el aumento del sueldo mínimo son la Asignación Familiar y la Asignación Maternal.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025

Retiro de fondos AFC: te contamos el proceso rápido y sencillo totalmente online

24/10/2025

Vocales de Mesa: Así será la designación y las sanciones en caso de falta

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?