• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > El COIMS y AMINER respaldan el proyecto que permitirá la reapertura de la mina de Aznalcóllar
Empresa

El COIMS y AMINER respaldan el proyecto que permitirá la reapertura de la mina de Aznalcóllar

Última Actualización: 17/10/2024 22:43
Publicado el 26/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS), Juan Ignacio López-Escobar, y la gerente ejecutiva de AMINER, Marta Cerati, se han reunido con el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández, en el Ayuntamiento de la localidad.

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS) y la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), junto con otros agentes del sector de la minería, se han reunido hoy con el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández, para respaldar el proyecto que permitirá la reapertura de la mina de la localidad.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

“Hablamos de un nuevo proyecto que es seguro y que solucionará los problemas de pasivos ambientales heredados de la anterior explotación”, ha expresado Juan Ignacio López-Escobar, decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS). “Los estándares de la minería actual nos permiten hablar de una actividad moderna y eficiente, además de indispensable para cualquier proceso de nuestra vida cotidiana”, ha destacado López-Escobar.

El COIMS y AMINER respaldan el proyecto que permitirá la reapertura de la mina de Aznalcóllar

En este sentido, Marta Cerati, gerente ejecutiva de AMINER, ha indicado durante el encuentro que “entender las ventajas de la minería es primordial para involucrar a la sociedad y hacerle ver que, sin ella, nuestro estado de bienestar no sería posible. Y, por supuesto, el mundo que queremos, tampoco lo será sin el apoyo a esta minería del siglo XXI, tan bien reflejada en el proyecto que permitirá el funcionamiento de la mina”.

También han intervenido el decano-presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas, Ángel Cámara, y el asesor del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS) Felipe Lobo.

Ambas entidades han expuesto las ventajas de una propuesta empresarial que se vertebra como la mejor solución para la mina de Aznalcóllar. Así lo ha confirmado Juan José Fernández, alcalde de Aznalcóllar, que ha agradecido el apoyo del sector minero y ha insistido en la urgencia de una reapertura que “cumple con las exigencias andaluzas, nacionales y europeas, además de ofrecer todas las garantías medioambientales. También, será una fuente de empleo para nuestra localidad, fuertemente golpeada por el paro. Sin minería no hay ni futuro ni progreso”, ha indicado Fernández.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?