• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La “megamudanza” de Codelco: dos chancadoras de la División Radomiro Tomic serán trasladadas 4 kilómetros
Industria Minera

La “megamudanza” de Codelco: dos chancadoras de la División Radomiro Tomic serán trasladadas 4 kilómetros

Las maquinarias serán desmontadas y trasladadas al sur de sus actuales ubicaciones dentro del yacimiento situado en Calama, próximo a Chuquicamata, ante el crecimiento de la mina y para aprovechar la mejor ley de cobre debajo de ellas. Se trata de la primera operación de este tipo para la minera estatal y se espera que concluya en junio de 2025.

Última Actualización: 26/06/2024 22:27
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Su primera “megamudanza” en la historia está llevando adelante Codelco. Se trata del traslado de dos plantas de chancado, instalaciones industriales de gran volumen donde se trituran las rocas mineralizadas, pertenecientes a la División Radomiro Tomic, yacimiento a rajo abierto que la minera estatal opera en Calama, a pocos kilómetros al norte de Chuquicamata, en la Región de Antofagasta.

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

La iniciativa está enmarcada dentro del Proyecto RT Óxidos, como se le denomina al plan estratégico para la división, el cual no incrementa la producción, sino que se encarga de poder sostenerla a través de la habilitación del desarrollo de una nueva fase productiva de sulfuros. Su ejecución partió en mayo de 2022 y durará en total 37 meses.

La “megamudanza” de Codelco: dos chancadoras de la División Radomiro Tomic serán trasladadas 4 kilómetros

La División Radomiro Tomic comenzó sus operaciones en 1997 y está ubicada a 3.000 metros sobre el nivel del mar. En 2023 constituyó cerca del 24% de la producción de Codelco, con 314,8 mil toneladas de cobre fino.

RT Óxidos tiene entre sus definiciones “el traslado de la planta de chancado de sulfuros existente en la división, a una nueva ubicación a aproximadamente 4 km al sur de la actual instalación. También se está trasladando el chancador de óxidos. En ambos casos, debido al crecimiento de la mina”, según comentaron desde Codelco a Pulso La Tercera.

La “mega mudanza” de Codelco: dos chancadoras de la División Radomiro Tomic serán trasladadas 4 kilómetros.

Uno de los motivos que explican la decisión de trasladar las instalaciones pasa por el aprovechamiento de la ley de mineral que existe debajo de las infraestructuras. El yacimiento cuenta con una ley de cobre de 0,5% promedio, ligeramente menor al 0,64% que alcanzó el mineral tratado por Codelco en todas sus divisiones durante 2023.

Además, la operación permitirá dotar de nueva infraestructura a la instalación. “En la nueva ubicación de la planta de chancado de sulfuros se contará con un nuevo edificio de encerramiento para el chancador y sus respectivos sistemas de supresión y colección de polvo, así como nuevo equipamiento para el suministro de agua, eléctrico y automatización y control”, explicaron desde Codelco.

Además, detallaron que las labores involucran el desmontaje, traslado y montaje de la planta de chancado más su puesta en marcha, pero que el traslado “es una situación prevista de acuerdo con los planes de desarrollo de la división y su ejecución partirá entre junio y julio”.

La “megamudanza” de Codelco: dos chancadoras de la División Radomiro Tomic serán trasladadas 4 kilómetros.

Desde la minera estatal reconocieron que “esta es la primera vez que Codelco realiza un traslado de este tipo”, y puntualizaron que en el proceso participan los equipos de la vicepresidencia de Proyectos (VP), además de los ya existentes en la división. Radomiro Tomic cuenta con una dotación total de 1.333 trabajadores, según la memoria de Codelco de 2023. En tanto, la VP tenía 749 al cierre del año anterior.

Otro punto que aclaran desde la minera estatal es que mientras se produzca el traslado de las chancadoras, la operación de la mina se sostiene en base a material de stock acumulado previamente.

Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

11/11/2025

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?