• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La Universidad Católica de la Santísima Concepción inaugura planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo tecnológico
Empresa

La Universidad Católica de la Santísima Concepción inaugura planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo tecnológico

Última Actualización: 17/10/2024 22:41
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ha presentado la infraestructura de su planta de hidrógeno verde, convirtiéndose en la primera institución en Chile en contar con una instalación de este tipo. Esta planta, diseñada con características industriales y escalables, tiene como objetivo principal la producción eficiente de hidrógeno verde, así como servir como plataforma para la investigación aplicada. Con cuatro electrolizaciones tipo AEM, esta tecnología permite aumentar la potencia en caso de ser necesario y genera hidrógeno con energía renovable proveniente de la MicroRed UCSC. Además, cuenta con capacidad de almacenamiento a 35 bar.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Impulso para la cadena de valor del hidrógeno

La inauguración de esta planta representa un importante aporte para la validación de tecnologías y procesos en la cadena de valor del hidrógeno, promoviendo así el desarrollo de tecnologías de aplicación industrial. La prorrectora de la UCSC, Dra. Ana Narváez, destaca que esta infraestructura también supone una gran oportunidad de desarrollo tecnológico para la industria nacional en Chile.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción inaugura planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo tecnológico

Uso del hidrógeno verde

El director del Centro de Energía de la UCSC, Dr. Ricardo Lizana, explica las diversas líneas de uso para el hidrógeno verde en esta planta. En primer lugar, se utiliza para la producción de combustibles sintéticos para aviación (SAF), inyectándolo en los laboratorios. En segundo lugar, se comprime y se utiliza en unidades para generar electricidad, la cual actúa como respaldo para la red eléctrica, permitiendo el ingreso de más energía renovable sin perder la estabilidad del suministro. Por último, se busca almacenarlo en celdas de combustible en grúas horquillas para validar su uso en vehículos de la industria nacional e internacional, contribuyendo directamente a la descarbonización.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?