• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Noruega abre amplias zonas en el Ártico para la explotación de minerales marinos
Minería Internacional

Noruega abre amplias zonas en el Ártico para la explotación de minerales marinos

Última Actualización: 27/06/2024 22:14
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Noruega anunció este miércoles la apertura de amplias zonas en la región ártica para su primera ronda de concesión de licencias de explotación de minerales del fondo marino.

Te puede interesar

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina
Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa
Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente
Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Gran propuesta de licencias en el Ártico

El Gobierno propuso 386 bloques en el Ártico. La zona comprende alrededor del 38% de los 280.000 kilómetros cuadrados aprobados por el Parlamento para la exploración a principios de este año.

Noruega abre amplias zonas en el Ártico para la explotación de minerales marinos

Objetivo: exploración sostenible

El país prevé conceder permisos de exploración en el primer semestre de 2025. «El mundo necesita minerales para la transición ecológica, y el gobierno quiere explorar si es posible extraer minerales del fondo marino de forma sostenible de la plataforma continental noruega», declaró Terje Aasland, ministro de Energía de Noruega.

«Las consideraciones medioambientales se tienen en cuenta en todas las fases de las actividades», añadió Aasland.

Importancia para el suministro a Europa

Al menos dos empresas han solicitado ya licencias, ya que Oslo subraya la importancia de la explotación minera en aguas profundas del Ártico para aumentar el suministro a Europa de minerales esenciales de tierras raras y metales para baterías, como cobre, níquel y manganeso.

No se espera que la extracción comience antes de 2030.

Preocupaciones ambientales y rechazo de los ecologistas

Los ecologistas, sin embargo, impugnan los planes ante los tribunales. «Los investigadores han sido unánimes: tenemos muy pocos conocimientos sobre las profundidades marinas, e incluso su mera exploración puede tener consecuencias catastróficas para la vida marina y los procesos vitales de los ecosistemas que allí encontramos», declaró Gytis Blazevicius, dirigente de la organización ecologista noruega Naturaleza y Juventud.

«En el futuro, recordaremos 2024 como el fatídico año en que podríamos haber tomado la decisión correcta», agregó.

Greenpeace también se pronunció, afirmando que los bloques propuestos constituyen un área «escandalosamente grande» dadas las advertencias previas de los científicos sobre el impacto potencial en los frágiles ecosistemas.

Supervisión de la Unión Europea

Noruega no es miembro de la Unión Europea, pero el jefe de GreenDeal en el Parlamento Europeo, Maros Sefcovic, dijo en marzo que la UE supervisaría el proceso de concesión de licencias de Noruega.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

29/10/2025

Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

29/10/2025

Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?