• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa >  Multotec se enfoca en proyectos para la limpieza del medioambiente ya que los trabajos de prueba han resultado ser exitosos
Empresa

 Multotec se enfoca en proyectos para la limpieza del medioambiente ya que los trabajos de prueba han resultado ser exitosos

Última Actualización: 17/10/2024 22:42
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aunque el mundo moderno simplemente no puede funcionar sin operaciones mineras e industriales, la rehabilitación del medioambiente es una respuesta esencial y sostenible a la destrucción del hábitat natural que ha sido provocada por el hombre como consecuencia de estas actividades. La restauración ambiental es un punto importante para Multotec, un destacado fabricante de equipos de procesamiento de minerales. La empresa recientemente emprendió varios proyectos de limpieza ambiental que han dado resultados positivos, y los resultados han demostrado el potencial de los avanzados equipos de procesamiento de minerales de Multotec para ser aprovechados en el campo de la rehabilitación del medioambiente.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Faan Bornman, Gerente de Tecnología en Multotec, explica que la empresa fue abordada por varios clientes, tanto locales como internacionales, para ver si podía brindar soluciones a problemas ambientales específicos.

 Multotec se enfoca en proyectos para la limpieza del medioambiente ya que los trabajos de prueba han resultado ser exitosos

Inicialmente, Multotec fue contactada por una empresa con sede en España que se especializa en triturar y moler automóviles dañados en accidentes que fueron pasados a pérdidas. Este cliente necesitaba una solución que separara las partes metálicas y las partes plásticas de los vehículos para reciclar el metal.

«Realizamos trabajos de prueba utilizando concentradores en espiral, equipos normalmente utilizados en el procesamiento de minerales, para establecer si podíamos separar los materiales y tuvimos éxito. Aparte de poder diferenciar el plástico del metal, nos atrevimos a dar un paso más allá y utilizamos la separación magnética para también extraer el hierro de las muestras», explica Bornman.

«Por otra parte, una empresa sudafricana de reciclaje electrónico, DESCO Electronic Recyclers, también se acercó a nosotros, ya que necesitaban que se reciclaran componentes de computadoras. Un elemento importante de este proceso es separar los metales de los plásticos y los residuos no valiosos. Bornman afirma que Multotec pasó las muestras por los concentradores en espiral para separar los componentes por gravedad. «Una vez más, logramos separar los metales – cobre y hierro – de las partículas de sílice, microplásticos y fibras. Tuvimos algunos desafíos, ya que los materiales eran muy finos, pero tuvimos éxito y generamos un informe para este cliente, destacando cómo su negocio podría mejorarse a través de este proceso», agrega.

Enrico Airaga, Director Técnico de DESCO Electronic Recyclers, agrega que al intentar separar los plásticos no deseados de los metales, se obtiene una mayor calidad de material. Esto mejora el producto y también la rentabilidad de las fracciones de material.

Bornman afirma que Multotec también concluyó trabajos de prueba en grava contaminada, ya que una operación experimentaba problemas de proceso debido a la presencia de plástico en la grava. El plástico se encontraba en el proceso minero y terminaba, junto con la grava, en la planta de procesamiento donde causaba obstrucciones. Se necesitaba un método para separar el plástico de la grava. «Utilizamos un ciclón normal y también probamos un ciclón apilador, donde se crea un vacío en el flujo superior, que separa el plástico de la grava. Con este escenario, también tuvimos éxito en que pudimos extraer el plástico a través del flujo superior, que es la parte superior del ciclón donde se acumulan partículas finas y ligeras».

Del mismo modo, Multotec también realizó trabajos de prueba para eliminar arena y tierra de una muestra de estiércol. El estiércol luego se usó para la generación de energía, comenta Bornman.

Bornman mencionó que, aunque estos fueron proyectos únicos, demostraron que Multotec podría usar sus equipos de procesamiento de minerales existentes para trabajos de rehabilitación ambiental, que es un área que la empresa está ansiosa por explorar.

Optimización del proceso

«A pesar de que son aplicaciones diferentes, logramos mostrar que nuestro equipo de procesamiento de minerales es adecuado y puede ser utilizado para trabajos de limpieza ambiental. Quizás el proceso pueda ser aún más optimizado en el futuro, a medida que profundicemos en lo que se necesita para limpiezas ambientales», comenta Bornman.

«Se utilizaron separadores de ciclones, en espiral y magnéticos para obtener los resultados de los trabajos de prueba, pero potencialmente podríamos considerar el diseño de una planta, a través de una empresa de ingeniería, que podría ser instalada en un centro de reciclaje. Las posibilidades son infinitas».

Multotec, potencialmente podría abordar desafíos de los clientes que son específicos de diferentes regiones e industrias. A través de los trabajos de prueba que realiza, Multotec obtiene una valiosa experiencia que le permite refinar sus procesos y soluciones, asegurando una mejora continua y una mayor efectividad al momento de abordar los desafíos de los clientes, dice Bornman.

«Aunque no hemos comercializado nuestros procesos de limpieza ambiental, esta es un área en la que podríamos hacer una contribución importante. Esto forma parte de nuestro impulso para mejorar el rendimiento y la eficiencia de nuestros productos para maximizar la separación de materiales valiosos de no valiosos, abordando así muchos de los principales desafíos de los clientes», concluye Bornman.

Los servicios de trabajos de prueba de Multotec están disponibles para ayudar al mercado general de procesamiento de minerales a nivel mundial, instituciones terciarias, sus clientes, y también están a la disposición de no clientes.

Pies de foto:



Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?