• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El Proyecto Mar Rojo: una ciudad verde y sostenible líder mundial
Mundo

El Proyecto Mar Rojo: una ciudad verde y sostenible líder mundial

Última Actualización: 28/06/2024 21:04
Publicado el 28/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La gigante tecnológica Huawei ha dado un paso monumental en el ámbito de las energías verdes con la construcción del Proyecto Mar Rojo en Arabia Saudita, el primer destino del mundo que funciona en un 100% con energía renovable.

Te puede interesar

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

La ciudad verde y sostenible del futuro

Esta innovadora ciudad ubicada en la costa oeste ya ha comenzado a operar con un aeropuerto y varios hoteles listos para recibir a 1 millón de visitantes anualmente. Desde la empresa indican que este es un excelente ejemplo de proyectos de gran envergadura que fomentan la sostenibilidad, eliminan las fuentes energéticas fósiles y contribuyen activamente a la protección del medioambiente. El Proyecto Mar Rojo es un referente mundial en grandes microgrids.

La clave del éxito: Huawei Fusión Solar

Huawei Fusión Solar, parte del área de negocios Digital Power, tuvo un rol clave en la construcción del Proyecto Mar Rojo. La compañía construyó la estación de microgrid de almacenamiento de energía fotovoltaica más grande del mundo, con un sistema fotovoltaico de 400 MW y un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 1,3 GWh. Los avances tecnológicos utilizados incluyen un sistema de arranque en negro a nivel de gigavatios y una solución continua de fallos fuera de la red. Esto ha permitido que el Proyecto Mar Rojo alcance un suministro de energía 100% fotovoltaico, posicionándose como líder global en energías renovables.

Tecnología de vanguardia y servicios de consultoría

Además de la construcción de la estación de microgrid, Huawei también ha proporcionado una gama completa de equipos y servicios de consultoría para asegurar la estabilidad y eficiencia del sistema. Estos incluyen inversores fotovoltaicos de 400 MW, sistemas de almacenamiento de energía con baterías con una capacidad total de 1,3 GWh y estaciones transformadoras. La compañía también implementó un modelo de simulación de redes eléctricas y diseño de la lógica de funcionamiento, garantizando el correcto funcionamiento de la microrred en condiciones extremas. Las pruebas rigurosas realizadas en el laboratorio de microrredes más grande del mundo han sido clave en el desarrollo de esta innovadora red eléctrica.

Un destino turístico cero carbono

El Proyecto Mar Rojo entró en operaciones en octubre de 2023 y ya se está posicionando como líder global entre los destinos sostenibles. Se espera que la «ciudad 100% verde» esté a plena capacidad a fines de esta década. Con la entrega de esta iniciativa, Huawei y sus socios tecnológicos han demostrado que un destino turístico de cero carbono no solo es posible, sino que también es el camino hacia un mundo más limpio y saludable. El Proyecto Mar Rojo es un faro de sostenibilidad y progreso ambiental.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?