• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana

El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana

Última Actualización: 17 de octubre de 2024 22:39
Cristian Recabarren Ortiz
El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana
Compartir por WhatsApp

Con el objetivo de fortalecer las capacidades adaptativas de las mujeres para sus trayectorias laborales y fortalecer así sus habilidades de liderazgo para una industria energética más inclusiva, el Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) cerraron con éxito la primera versión del “Programa de Liderazgo de Mujeres en Energía”, que contó con la participación de 31 profesionales provenientes de ese sector.

Lo más leído:

Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Schwager y Denyo firman acuerdo que impulsa la transferencia tecnológica japonesa en Chile y Perú
Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana

La clausura de esta inédita iniciativa que coloca a Chile a la vanguardia en la preparación de mujeres para que asuman el liderazgo ante la transición energética, asistieron el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; Iván Moran, SEREMI de Energía RM; Ana Martínez, SEREMI de la Mujer y Equidad de Género RM; Rosa Riquelme, Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética; Francisca Valenzuela, Jefa de la Oficina de Género y DDHH del Ministerio de Energía y Jessica Miranda Jefa de la Oficina Temática de Educación y Género de la AgenciaSE.

El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos valoró el inicio de este programa que incorporó a trabajadoras de la industria energética: «La energía es un sector muy masculinizado, donde la participación de las mujeres se centra fundamentalmente en sectores administrativos mientras que en los sectores técnicos la presencia es muy reducida. Precisamente por esto, el trabajo que estamos realizando desde el Ministerio de Energía, en colaboración con la Agencia SE es clave, puesto que está orientada a incorporar cada vez más a mujeres, más lideresas en posiciones de toma de decisiones y liderazgo. Mis felicitaciones a cada una de las graduadas y esperamos que durante este año podamos llegar a más regiones del país con este programa”.

El grupo de participantes está compuesto por distintas representantes de empresas del rubro energético, consultoras, empresas de energías renovables, fundaciones y organizaciones no gubernamentales, además de instituciones del sector público ligadas al sector.

La Jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, Francisca Valenzuela, recordó que las mujeres solo están presentes en el 17 por ciento de los cargos directivos del sector energía, agregando que “estamos en discusiones claves hacia la transición energética justa y es importante recordar que estos avances nunca más pueden ser sin nosotras. Esta es una tremenda oportunidad para reforzar estas voces y que podamos ser más partícipes de estos procesos de toma de decisiones tan sustantivos para el desarrollo sostenible”.

Para la Directora Ejecutiva de la AgenciaSE Rosa Riquelme, el programa que culmina      el día de hoy en la Región Metropolitana es muy necesario porque «la crisis climática que mandata una transición energética y socioecológica justa, requiere de liderazgos distintos, requiere de diversidad, requiere de todos y todas para cambiar la forma en que hacemos las cosas y miramos el mundo, nuestro desarrollo y progreso, con el apellido de justicia, responsable con su territorio y su gente. Ese liderazgo que anhelamos se ejerce día a día y no depende del espacio que ocupemos, por supuesto unos facilitan más que otros el impacto que podamos tener, pero soy una convencida de que desde donde estemos podemos mover y movernos, pero depende de que lo queramos y que tengamos las herramientas, y este programa busca poder empoderar y brindar herramientas». 

ENERGÍA INCLUSIVA

En un mundo donde los desafíos como el cambio climático y la transformación digital afectan en mayor medida a las mujeres, la transición energética debe abordar no sólo las preocupaciones ambientales y económicas, sino también el empoderamiento de las mujeres para lograr la paridad en el sector energético.

Los talleres que fueron implementados y dirigidos por la organización Walk The Talk, contó con la participación de 31 mujeres que se capacitaron con el objetivo de potenciar el liderazgo en sus organizaciones pertenecientes al sector energético durante los meses de mayo y junio.

Las capacitaciones se impartieron en 8 módulos, los cuales fortalecieron las habilidades para las futuras lideresas en el sector energético mediante una metodología llamada “The Walking Talk”, que busca generar direcciones responsables, potenciando a las mujeres y transformando sus vidas. Gracias a un enfoque único y revolucionario, el modelo busca acompañar, educar e inspirar para que las mujeres sientan el llamado a la toma de acción para generar cambios significativos en la energía y el mundo. A diferencia de cualquier otro programa, Walk The Talk ofrece una experiencia que conecta a las participantes con su verdadero potencial, impulsando un impacto duradero tanto a nivel personal como profesional. 

Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, organización que busca empoderar a las mujeres en el sector energético a través de un liderazgo transformador, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino de mujeres líderes responsables”.

 “Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén en posiciones donde se toman las decisiones que verdaderamente importan, mujeres que sean CEO, mujeres que sean ministras, mujeres que lleguen a ser Presidentas de la República y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, a que crean en ellas y no dejen nunca de soñar para que logren que las cosas pasen”,       agregó.

El programa tiene una duración de 30 horas divididas en sesiones presenciales, donde las participantes aprenden técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, sesiones online con grupos reducidos orientados a la generación de vínculos para construir la confianza necesaria en los equipos de alto desempeño, y talleres de corporalidad donde se construye la capacidad adaptativa desde la triple coherencia de cuerpo, emoción y lenguaje.   

El siguiente paso es dar inicio a este mismo programa en la Región de Atacama durante los meses de julio y agosto     

ACERCA DE WALK THE TALK

Walk the Talk nace para dar respuesta a las limitaciones de las capacidades tradicionales, y enfoca su metodología en producir cambios sostenibles en el desempeño profesional de las mujeres,  incrementando su presencia en posiciones de liderazgo dentro de las organizaciones del sector energético. Los impulsores de la iniciativa consideran que las mujeres aportan perspectivas diversas, habilidades de colaboración y enfoques innovadores, elementos esenciales para enfrentar los complejos desafíos de la industria energética en Chile.

El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana
El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana
El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana
El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-ministerio-de-energia-finaliza-con-exito-programa-de-liderazgo-para-31-mujeres-del-sector-energetico-en-la-region-metropolitana/">El Ministerio de Energía finaliza con éxito Programa de Liderazgo para 31 mujeres del Sector Energético en la Región Metropolitana</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Ana Martínezegión MetropolitanaFrancisca ValenzuelaIván MoránJessica MirandaLuis Felipe RamosMinisterio de EnergíaPrograma de LiderazgoRosa Riquelme
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?