• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Asociación de Industriales de Antofagasta se manifiesta en relación a la postergación de Expomin 2020
Industria Minera

Asociación de Industriales de Antofagasta se manifiesta en relación a la postergación de Expomin 2020

Última Actualización: 31/07/2020 00:00
Publicado el 31/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ante el reciente anuncio realizado por Expomin, de posponer su evento para el mes de abril de 2021, como Asociación de Industriales de Antofagasta, organizadores de Exponor, Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, que se realiza en Antofagasta, corazón minero y motor económico del país, consideramos como una decisión inaceptable este hecho, toda vez que su realización significa para la industria y el país albergar dos grandes eventos contiguos en el mismo semestre del próximo año. 

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Esta arbitraria decisión provocará un irremediable daño a la Región de Antofagasta, a la Industria Minera y a la reactivación económica y social. Lo anterior porque la proximidad entre ambos eventos afectará directa e indirectamente el alcance de Exponor, evento que nació por y para la promoción de la industria regional y sus empresas y cuyo desarrollo, a lo largo de los años, logró y consolidó un alcance nacional e internacional, posicionando al país, a la Región de Antofagasta y su industria en el mapa minero mundial. 

No obstante, la trascendencia de un evento de la magnitud de Exponor trae consigo un efecto reactivador en la industria regional y sus rubros, aportando al crecimiento de empresas locales de segmentos tan variados como el turismo, comercio y transporte. Ello por la gran cantidad de empresas que atrae a la Región de Antofagasta su realización. 

La experiencia nos dice que ejecutar dos exhibiciones contiguas de la misma industria y de esta envergadura no aporta al ecosistema. Lo anterior, ya que queriendo aportar a la reactivación, la proximidad entre uno y otro evento se transforma en una mayor carga para los expositores, nacionales e internacionales, así como también para otros actores –públicos y privados- involucrados en su desarrollo, perdiendo así también el efecto multiplicador que significa el contar cada año con un gran evento de promoción de la industria, de la inversión, del empleo, del turismo tradicional y de negocios, entre otros importantes factores directos e indirectos. 

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Cabe destacar, por último, que la inversión que como gremio regional sin fines de lucro realizamos para levantar un evento del tamaño de Exponor -que en su última versión atrajo a mil empresas de 30 países y 41 mil visitantes- queda en la región y el país.

Proveedores locales son los principales beneficiados al aportar con sus servicios en el desarrollo de esta plataforma, además de que los recursos obtenidos por su desarrollo van en directo beneficio de grandes obras sociales realizadas por nuestro gremio, como, por ejemplo, los Colegios Técnicos Industriales Don Bosco Antofagasta y Calama, que albergan a más de 2 mil estudiantes que se forman para ser el futuro de la industria. 

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Hacemos un llamado a las autoridades pertinentes y a quienes influyeron en esta decisión, a considerar lo antes expuesto y las consecuencias negativas que significa para la Región de Antofagasta y su industria, que hoy en plena contingencia sanitaria, sigue siendo el motor de nuestro país. 

Atentamente 

Marko Razmilic
Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta
Presidente de la Corporación Clúster Minero de Antofagasta 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AIAExpominEXPONORPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?