• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Aniversario de Sernageomin: Cuarenta años trabajando al servicio del país
Uncategorized

Aniversario de Sernageomin: Cuarenta años trabajando al servicio del país

Última Actualización: 01/08/2020 00:00
Publicado el 01/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Este viernes 31 de julio es el cuadragésimo aniversario de Sernageomin, Servicio que ha sido fundamental en el desarrollo de los temas geológicos y mineros de Chile.
  • Junto con agradecer el trabajo realizado, el Director Nacional, Alfonso Domeyko, aseguró que la labor realizada por la institución ha sido un aporte en la toma de decisiones de las autoridades, y también para la comunidad.

Con una ceremonia realizada de manera online, y en la que participaron todas las funcionarias y funcionarios, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) celebró su aniversario número 40.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

En la oportunidad y a través de un saludo, el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, agradeció el trabajo realizado por todos los funcionarios y funcionarias de Sernageomin, e invitó a los equipos del Servicio a seguir trabajando en el desarrollo y consolidación de los temas geológicos y mineros de Chile.

Por su parte, el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, realizó un recorrido por la historia del Servicio, destacando el aporte realizado por las más de 640 funcionarias y funcionarios, para avanzar en el desarrollo de temas importantes como es la seguridad minera, áreas de la geología, en la elaboración de mapas de peligro y el monitoreo volcánico, indicando que “la labor geológica que esta institución realiza al país y a la ciudadanía, es incalculable, en un escenario de evidente cambio climático a nivel global, con especial afectación en prácticamente todo nuestro territorio, se nos imponen nuevos desafíos, exigencias sociales y de desarrollo sostenible,  por lo cual resulta esencial conocer y estudiar la tierra en su conjunto, su ecosistema, su naturaleza geológica, la mineralógica, su hidrogeológica, la geotérmica, sus volcanes, el fondo marino, su geo patrimonio, para comprender cómo se relaciona la actual civilización con todas ellas, y como debemos hacer de nuestro desarrollo, una labor sostenible en el tiempo, en comunicación con el planeta”.

Respecto a la actividad minera, Alfonso Domeyko aseguró que para el Servicio es una de las acciones claves, “ya que hablar de Sernageomin es hablar de minería, es referirnos a una actividad que ha sido históricamente, y seguirá siéndolo, el gran motor de desarrollo económico y social de Chile, así como herramienta fundamental para el avance de las nuevas tecnologías, que nos prometen un mejor futuro, con una mayor sostenibilidad cultural, social y ambiental”.

Te puede interesar

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

En tal sentido, el Director Nacional de Sernageomin agregó que precisamente es donde más se refleja el aporte del Servicio al país, “porque Sernageomin ha aportado a que la actividad minera sea una industria segura, protegiendo la salud y seguridad de sus trabajadores y trabajadoras, así como apoyando con nuestra labor, a generar una actividad que alcance mejores niveles de sostenibilidad ambiental. Todos los indicadores muestran como el trabajo en fiscalización desde el año 2010 en adelante, luego del accidente de los 33 en la mina San José ha sido fundamental para producir el gran cambio cultural en materia de seguridad minera, cambio en el cual hemos sido motor esencial junto a la labor de las empresas y de los trabajadores, materia que aun presenta innumerables desafíos, pero que ha visto reducir la fatalidad en la minería en casi un 80%, comparando nuestras tasas con países de gran desarrollo social y tecnológico como Estados Unidos, Canadá o Australia”.

En esa línea, para Alfonso Domeyko es importante destacar que durante este año 2020 los fiscalizadores han realizado 5.845 fiscalizaciones, “por lo que aun en pandemia no hemos detenido nuestro trabajo fiscalizador, sumando a la revisión de los temas de seguridad, la verificación y cumplimiento de los protocolos sanitarios del COVID- 19, todo siempre para mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores y trabajadoras de la minería, lo que refleja el nivel de compromiso que tenemos con la ciudadanía y el cuidado y respeto a la vida humana”.

Te puede interesar

Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina

Finalmente, valoró el avance tecnológico que ha tenido el Servicio, “como institución hemos ido avanzando para mejorar la gestión y toma de decisiones, sabemos que la incorporación de nuevas herramientas como la Plataforma BI o el Portal Geomin no solo nos permiten optimizar nuestros recursos, sino que sobre todo estar más cerca de la comunidad”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alfonso DomeykoBaldo ProkuricachileSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?