• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > CAP logra fuerte aumento en sus utilidades en primer semestre pese al coronavirus
Industria Minera

CAP logra fuerte aumento en sus utilidades en primer semestre pese al coronavirus

Última Actualización: 08/08/2020 00:00
Publicado el 08/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los resultados se explican a la recuperación de la capacidad de producción y despachos de mineral por la entrada en operación del puerto Guacolda II. Mientras, el nuevo gerente general, Julio Bertrand, espera una cierta recuperación de los mercados para fines de año.

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Un fuerte aumento en sus utilidades reportó CAP en su entrega de resultados correspondiente al primer semestre en medio de la pandemia por el Covid-19. Según informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la compañía logró US$ 94,6 millones respecto a los US$ 14,5 millones alcanzados en los primeros seis meses del año pasado, representando un alza de 571% en este ítem.

En esa línea, la utilidad neta consolidada del grupo al 30 de junio llegó a US$ 58,3 millones frente a los US$ 830 mil alcanzados el año pasado. Mientras, los ingresos y EBITDA del grupo CAP alcanzaron US$ 1.062 millones y US$ 288 millones, representando aumentos de 31,2% y 98,7% en relación con los US$ 809 millones y US$ 145 millones obtenidos en igual período del año pasado.

En su análisis razonado, la compañía explica que la principal razón detrás de la mejora en los números consolidados se debe a la recuperación de la capacidad de producción y despachos de mineral por la entrada en operación en diciembre del año pasado del puerto Guacolda II de CMP, cuyos ingresos y EBITDA del primer semestre de 2020 llegaron a US$ 716 millones y US$ 264 millones, respectivamente.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Lo anterior, representa aumentos de 82,2% y 104,1% al compararlos con los US$ 393 millones y US$ 130 millones registrados en igual período del año anterior. A través de un comunicado, el recién asumido gerente general de CAP, Julio Bertrand, abordó los efectos que ha tenido la pandemia por el Covid-19 en Chile y el mundo.

Si bien reconoció que habrá que seguir monitoreando la evolución de esta crisis y sus efectos, «hemos constatado que se mantiene la estabilidad en el precio del mineral de hierro en niveles razonables». Asimismo, agregó, «los clientes asiáticos siguen demandando nuestros concentrados magnéticos por sus propiedades, calidad y bajas impurezas lo cual nos ha permitido continuar con despachos de hierro según nuestros programas».

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

En ese contexto, a pesar del desafiante escenario local e internacional, la puesta en marcha del nuevo cargador de naves en Guacolda II ha permitido a CMP -según explicó- recuperar la capacidad de embarques que tenía antes del accidente ocurrido en noviembre de 2018, lo que permite sustentar un programa de embarques que retornaría a volúmenes de despachos superiores a 16 MTM en este año.

En relación a cómo enfrentará CAP el proyectado escenario de reactivación del país, el ejecutivo dijo esperar que «el impacto en la actividad económica y social en la compañía sea controlado a partir de la implementación de todas las medidas que nos aseguren la continuidad operacional y la salud de nuestros trabajadores y público con quien nos interrelacionamos».

«Si bien existen factores exógenos de mercado que nos han afectado negativamente en el precio del acero por la baja actividad económica en el sector de infraestructura y construcción en Chile y en el ámbito internacional, esperamos una cierta recuperación de los mercados para fines de año y una reversión gradual a la normalidad, en la medida que como sociedad vayamos controlando la pandemia y reactivando la actividad económica y social», afirmó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCMPGuacolda IIJulio BertrandPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?