• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Aaron Puna, minera Anglo American: “El desarrollo del país no depende solo de las empresas”
Industria Minera

Aaron Puna, minera Anglo American: “El desarrollo del país no depende solo de las empresas”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 08/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ejecutivo defendió el proyecto Los Bronces Integrado, asegurando que no intervendrá glaciares ni aumentará el uso de agua. Sobre la reforma a la Constitución del país, dijo confiar en que “se mantendrán los atributos de estabilidad económica y social”.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

En pocos días, el presidente ejecutivo de la minera Anglo American cumple un año desde su arribo al país. Aaron Puna no ha tenido un año como cualquier otro, pues le ha tocado asumir en una de las mayores crisis que se vive en el país, lo que ha cambiado el escenario en 180 grados.

Puna, en esta entrevista -que concedió por escrito- describe el actual como un período desafiante, pero, aún así, está satisfecho con el desempeño del equipo para enfrentar la crisis, enfatizando que, más allá de la coyuntura, la gestión ha estado enfocada en aportar una visión de largo plazo.

En ese sentido, el máximo ejecutivo del grupo en Chile explicó que están avanzando en una hoja de ruta para implementar el que denominan Plan Minero Sustentable, que contiene metas para seguir mejorando su desempeño ambiental, entre otras. “Se trata de una inflexión de fondo, que proviene de la convicción de que necesitamos un cambio urgente, profundo y radical, sobre todo en momentos en que la recuperación económica necesita ser sostenible”, afirmó. Además, defendió el proyecto Los Bronces Integrado, que ha sido objeto de críticas por posible daño ambiental, descartando de plano que genere efectos sobre los glaciares.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En relación con el debate sobre la Constitución, dijo confiar en que, más allá de los cambios que el país considere necesarios, se mantendrán los atributos de estabilidad económica y social.

¿Cómo está viendo la situación actual del país?

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

-Creo que las condiciones de largo plazo de la economía chilena continúan siendo positivas. Para nosotros, Chile es y seguirá siendo un polo de desarrollo muy atractivo para la industria del cobre a nivel mundial y, por lo tanto, tenemos un gran interés en continuar siendo un actor importante de la minería local. Tenemos operaciones de clase mundial como Collahuasi, que ha tenido un muy buen primer semestre, y Los Bronces, que tiene mucho potencial. Es por ello que estamos desarrollando el proyecto Los Bronces Integrado, que busca darle continuidad a una operación que ya tiene más de 150 años.

¿Cuál ha sido el efecto del actual contexto en sus operaciones?

-Hemos tenido que adaptarnos al contexto para resguardar la seguridad de los trabajadores, que es nuestra primera prioridad. Rápidamente adoptamos de manera proactiva, adelantándonos incluso a las decisiones de la autoridad, y que ha demostrado ser efectivo en el objetivo de controlar el riesgo de propagación del Covid-19 en la compañía. Esto se ha hecho dialogando con los trabajadores y las autoridades y, muy importante, en colaboración con los sindicatos, lo que ha sido absolutamente clave.

¿La situación actual, no es un impedimento para continuar con las inversiones?

-Tenemos la firme convicción de que podemos continuar aportando a la industria minera y a Chile mediante una minería innovadora y sostenible, trabajando en colaboración con múltiples actores del país. Muestra de ello es que estamos avanzando con el proyecto Los Bronces Integrado que implicaría una inversión de US$3.000 millones, si es aprobado. Asimismo, Collahuasi está avanzando en la obtención de permisos con miras a ampliar la planta de proceso y construir una planta desalinizadora de agua, iniciativas que, de aprobarse, podrían materializarse hacia 2024. Pero hay que tener en cuenta que el desarrollo del país no depende solo de las empresas, sino también de que exista una acción conjunta y un trabajo colaborativo con las autoridades y la sociedad civil. De cumplirse esa condición, estamos desarrollando un plan de inversión para los próximos cinco años centrado en la innovación y en la aplicación de nuevos desarrollos tecnológicos, que contribuya al futuro de Chile, no solo en minería sino en una serie de otras áreas de la nueva economía.

¿Cuáles son los planes de la compañía en el mediano y largo plazo?

-Vemos un importante potencial de crecimiento orgánico para la compañía en Chile, donde están nuestros principales activos del negocio de cobre, que son Los Bronces y Collahuasi, que en el primer semestre del año logró niveles de producción históricos.

Junto con eso, estamos investigando y probando nuevas tecnologías mineras, las que harán posible, a nosotros como compañía y eventualmente a toda la industria en el país, desarrollar una minería más eficiente en sus procesos y con una huella ambiental cada vez menor.

El proyecto de Los Bronces Integrado ha sido criticado por su daño ambiental. ¿Están dispuestos a modificar aspectos actuales?

-Estamos convencidos de que se trata de una propuesta que asegura la coexistencia de los intereses de todos los actores de la zona de montaña, y que constituye la mejor opción de desarrollo minero desde el punto de vista ambiental y social, priorizando estos factores sobre los económicos.

Una posible nueva Constitución, ¿no llevaría a la falta de certeza jurídica?

-Somos respetuosos de las decisiones soberanas que tomen los chilenos y sus autoridades. Confiamos en que, más allá de los cambios que el país considere necesarios, se mantendrán los atributos de estabilidad económica y social y de certeza jurídica que han sido claves para el desarrollo del país en las últimas décadas. Y en esa línea, estamos seguros de que el país sabe cuán importante es la minería para Chile.

 

Fuente: Pulso

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Aaron PunaAnglo AmericanchileLos Bronces
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?