• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Minerales Críticos para el Auge de la Inteligencia Artificial
Innovación y Tecnología

Minerales Críticos para el Auge de la Inteligencia Artificial

Última Actualización: 06/07/2024 12:50
Publicado el 06/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El auge de la inteligencia artificial (IA) está impulsando una creciente demanda de semiconductores, elementos esenciales para expandir el alcance de la IA en la economía global. Estos semiconductores son fundamentales y se les ha comparado con las ‘picas y palas’ necesarias en esta revolución tecnológica.

Te puede interesar

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Más de 150 personas participaron en los talleres regionales de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

La Importancia de los Minerales Críticos

La industria de los semiconductores requiere minerales específicos, esenciales para su fabricación. Durante el último año, hemos visto un aumento en la demanda de estos minerales debido al crecimiento exponencial de la IA. Minerales como el galio y el germanio son cruciales en este sector, y su suministro está dominado por China, que controla aproximadamente el 80% del mercado global. Las restricciones impuestas por China en 2023 generaron un gran revuelo en el mercado y subrayaron la importancia de estos minerales.

Fosforo y Zafiro

En el sector de la iluminación, el fosforo juega un papel crucial. En cuanto al vidrio especializado, el zafiro derivado de la alúmina de alta pureza (HPA) es esencial. La HPA es una forma ultra refinada de óxido de aluminio con una pureza superior al 99.99%. Esta pureza le confiere propiedades únicas, como alta transparencia, inercia química, alta conductividad térmica y resistencia al choque térmico, lo que la hace ideal para la fabricación de semiconductores.

Alúmina de Alta Pureza: Un Metal Crítico para el Futuro

La demanda de HPA es diversa y está impulsada por dos grandes motores de crecimiento: las energías renovables y la inteligencia artificial. Según Grand View Research, el mercado global de HPA fue valorado en aproximadamente $3.2 mil millones en 2022, y se espera que crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 22% de 2023 a 2030.

Aplicaciones de la HPA

La HPA se utiliza para construir los diminutos wafers y las capas aislantes que rodean los chips. Además, se usa para fabricar lentes ópticas, equipos médicos, ventanas especializadas y hasta armaduras transparentes para uso militar debido a su gran resistencia. Otra aplicación importante de la HPA es en las baterías de iones de litio, donde actúa como un separador entre los electrodos positivo y negativo, permitiendo el flujo libre de iones durante los ciclos de carga y descarga, y previniendo cortocircuitos.

El mayor impulsor de la demanda de HPA proviene del sector de los LED, representando el 49% de la demanda total según Grand View Research.

Cambios en el Sector de Recursos

El mercado de commodities ofrece enormes oportunidades, especialmente aquellos vinculados a minerales con propiedades únicas y aplicaciones tecnológicas amplias. Este es un gran cambio respecto al último auge de commodities de principios de los 2000, donde el foco estaba en operaciones de hierro y metales base a granel, impulsadas por el boom de infraestructura en China.

Inversiones en Minerales Específicos

En el futuro, los inversionistas necesitarán ser mucho más selectivos con sus decisiones de inversión. El próximo auge de recursos no elevará a todas las empresas por igual como en el ciclo anterior. Minerales específicos, como el litio, tendrán un protagonismo especial, y aquellas empresas que puedan agregar valor y encontrar un nicho en el mercado serán las que más se beneficien.

Etiquetas:Baterías de iones de litiogaliogermanioInteligencia Artificialmercado de commoditiesMinerales CríticosSemiconductores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump

10/10/2025

Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%

09/10/2025

Camiones eléctricos y manejados por Inteligencia Artificial: ​la nueva era de la minería digitalizada

09/10/2025

Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?