• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Provincia de Copiapó: Proveedores locales de la industria energética conocen herramientas de financiamiento
Empresa

Provincia de Copiapó: Proveedores locales de la industria energética conocen herramientas de financiamiento

Última Actualización: 17/10/2024 18:20
Publicado el 08/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Estos encuentros también se llevarán a cabo en las provincias de Chañaral y Huasco, abarcando proveedores de toda la región.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Taller de Financiamiento

Más de 30 empresas proveedoras de la industria energética de la provincia de Copiapó participaron en el Taller de Financiamiento, organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo. Durante el taller, los participantes pudieron conocer las oportunidades de financiamiento disponibles a través de diversas exposiciones.

Expositores y Temáticas

El evento contó con la participación del Subdirector de Corfo Atacama, Pedro Maturana; la jefa del Centro de Negocios Sercotec Copiapó, Katina Mosjos; la Gestora de Negocio Microempresas de Banco Estado, Paula Pizarro; y el Coordinador de Área de Fomento e Innovación de Gedes, José Espinosa. Estos expositores brindaron información clave sobre financiamiento, apoyo técnico y oportunidades de crecimiento.

Importancia del Taller

Pedro Maturana, Subdirector de Corfo Atacama, destacó la relevancia de estos espacios: «Este tipo de espacios tienen una gran relevancia porque nos permite acercar las opciones de financiamiento disponible a los proveedores de la industria energética local y no solo de Corfo, sino que de toda la red de fomento. Además, son instancias que permiten generar conexiones entre ellos, ampliar sus redes de contacto y aumentar la posibilidad de identificar oportunidades comerciales que les permitan incrementar su competitividad como proveedores de esta industria, uno de los ejes de trabajo del PTI de Energía Atacama».

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Testimonios de Participantes

César Vitali, fundador de Mika Servicios Eléctricos, expresó su sorpresa y satisfacción: «No estaba informado que había tanto apoyo técnico de manera gratuita, y además financiero. Es muy oportuno, debido a que estamos próximos a estas convocatorias que son para acceder a capital de trabajo, coaching o mentorías para negocios, para ayudarnos a crecer».

Por su parte, Hernán Araya, Gerente de Operaciones de San Pedro SPA, destacó: «Fue súper buena la actividad porque aprendimos sobre estas herramientas que nos entrega Corfo, Sercotec, el PTI y Gedes. Está en nosotros saber cómo aprovecharlas«.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Próximos Encuentros

Esta iniciativa se replicará próximamente en otras localidades de la región. Los próximos encuentros serán en Diego de Almagro el jueves 4 de julio a las 15:30 horas en Juan Martínez de Rozas Nº1103, y en Vallenar el jueves 11 de julio a las 15:30 horas en Arturo Prat Nº 899. Estas actividades forman parte de uno de los objetivos específicos del programa, que busca propiciar y fortalecer una oferta local de proveedores para la industria energética de Atacama.

Objetivo del PTI Energía Atacama

El PTI Energía Atacama es un programa de Corfo, impulsado en alianza con la Seremi de Energía y desarrollado con recursos del Gobierno Regional (GORE) Atacama. Su objetivo es fortalecer y desarrollar el sector energético local, mejorando la competitividad y sostenibilidad de sus proveedores.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:competitividadCorfoDesarrollo empresarialfinanciamientoindustria energéticaproveedores localesPTI Energía AtacamaSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?