AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial

Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial

Última Actualización: 17 de octubre de 2024 18:17
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial

– Fundación Chile, ANESCO Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el apoyo del Ministerio de Energía, organizaron un seminario que tuvo como objetivo proporcionar un espacio de encuentro entre el sector productivo y las empresas de servicios energéticos (ESCO).

-Durante la jornada se dieron a conocer oportunidades existentes en eficiencia energética para la creación de una industria carbono neutral en Chile, con aplicaciones que incluyen el desarrollo de auditorías energéticas, mejora de tecnología de equipos e implementación de sistemas de gestión.

Relacionados:

Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera
Minería: un referente en gestión por competencias 

Desde el 05 de agosto de este año, las empresas que califiquen como Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía o CCGE, tendrán un plazo de 12 meses para implementar su Sistema de Gestión de Energía (SGE) que cubra al menos un 80% de su consumo energético total, que incluya políticas, metas, planes de acción e indicadores de desempeño energético, designar un gestor energético y tener sistemas de medición y verificación.

Frente a este contexto normativo, y también con el objetivo de posicionar a la eficiencia energética como una alternativa viable para hacer frente a la constante alza de las tarifas eléctricas, es que Fundación Chile, ANESCO Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el apoyo del Ministerio de Energía, organizaron el seminario “Eficiencia energética para una industria carbono neutral”, que proporcionó un espacio de encuentro entre el sector productivo y las empresas de servicios energéticos (ESCO), con el fin de fomentar el conocimiento de las oportunidades existentes en eficiencia energética para la creación de una industria carbono neutral.

El encuentro contó con la participación de Brian Motherway, Jefe de Eficiencia Energética y Transición Inclusiva de la International Energy Agency (IEA), quien hizo un análisis desde la mirada internacional, del contexto económico y ambiental para el desarrollo de EE y su impacto en la carbono neutralidad; y  la presencia de destacados representantes sectoriales.

Relacionados:

CORPROA felicita a Susana Jiménez por su elección al mando de la CPC
CORPROA felicita a Susana Jiménez por su elección al mando de la CPC
Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible
Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina

Susana Jiménez, vicepresidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio, destacó durante la jornada que » la aprobación de la ley en febrero del 2021 y la elaboración del primer Plan Nacional de Eficiencia Energética representan un primer paso para generar un marco común y establecer metas a nivel país. Pero el gran desafío es el que enfrentamos desde los últimos dos años y hacia adelante, en el que se deben materializar acciones concretas que nos acerquen hacia la meta de ser un país carbono neutral al 2050. Cada vez son más las empresas en Chile que están poniendo a las personas en el centro de sus decisiones, actuando con transparencia, midiendo sus impactos sociales y ambientales y buscando la mejora continua para hacer un real aporte al desarrollo sostenible de la sociedad. Sin duda, la eficiencia energética puede ser también un catalizador para impulsar la productividad  y mejorar la calidad de vida de los chilenos”.

En esta misma línea, Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile explicó que, en este contexto, y considerando que el mercado industrial y energético chileno está liderado fuertemente por el sector privado, “las acciones que tomen las empresas en el marco de la Ley de Eficiencia Energética  brindan una oportunidad única para dar un salto en productividad. Una productividad que permita impulsar un mayor crecimiento económico y que, a la vez, sea más sostenible en términos ambientales y sociales. En este sentido, es clave poder generar espacios de encuentro, donde los actores del ecosistema puedan ver de forma concreta cómo la eficiencia energética es una herramienta clave para avanzar en la transición energética y también para enfrentar la contingencia de precios altos, pues no hay energía más barata que la que no se consume”.

Por su parte, Roxana Silva, presidenta de ANESCO Chile, agregó que es fundamental compartir experiencias y tecnologías disponibles y probadas en eficiencia energética y autoconsumo para abordar la asimetría de información aún existente en la industria. “Este tipo de encuentros busca fomentar el conocimiento y la implementación de soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad y la eficiencia en diferentes sectores empresariales. Siempre hemos postulado que el usuario de energía tiene un rol fundamental en la transición, en la carbono-neutralidad y que depende de él, el poder avanzar con mayor fuerza. Todas las herramientas disponibles van en la línea de modernizarlas como también apoyarlas a enfrentar el contexto de mayor presión por temas de precios, por ejemplo, desde las auditorías energéticas, mejora de tecnología de equipos e implementación de sistemas de gestión energética, entre otras”.

Relacionados:

Anuncian nueva edición del encuentro empresarial “Team Connect 2024” en Antofagasta
Anuncian nueva edición del encuentro empresarial “Team Connect 2024” en Antofagasta
Definiendo lo crítico: la necesidad de tomar decisiones en la industria minera
Mujeres de la Región de Atacama reciben formación como Líderes en Energía 

Finalmente,  Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, destacó que la implementación de medidas de eficiencia energética puede incrementar la competitividad de las empresas y es una herramienta concreta que no sólo permite contribuir a los objetivos de sostenibilidad global, sino que también trae beneficios a la industria.  “Entre los múltiples beneficios está, por ejemplo, la reducción de costos, lo que se ve reflejado de manera directa en los estados de resultados de las empresas que implementan estas medias y que las sistematizan a través de Sistemas de Gestión de la Energía, siendo así más productivas de la mano con lo que se establece en el Plan de Acción de Eficiencia Energética y la Ley de Eficiencia Energética. Pero además mejoran su competitividad a nivel local e internacional, ya que reducen su huella de carbono desde el uso eficiente de la energía, agregando valor a su oferta”.

Algunas de las aplicaciones y casos de éxito presentados durante la jornada, fueron “Integración de tecnologías de eficiencia energética y descarbonización con modelo ESCO”, desarrollada por GasValpo; “Gestión de gases no condensables en refrigeración industrial para lograr las metas de carbono neutralidad” de Danfoss; “Experiencia en plataforma de eficiencia operacional” a cargo de EClariti; “App y plataforma de gestión de cargadores de electromovilidad” presentado por  EHive; “Tecnología de control y monitoreo” de Clickie; “Implementación de mejoras energéticas, hídricas y emisiones en la agroindustria bajo metodología ISO 50.001” de Gasco; e “Implementación de modelo ESCO” desarrollado por Energy Tracking y el Hotel Mandarin Oriental de Santiago.

Asimismo, para profundizar en la reflexión sobre los desafíos y beneficios de la incorporación de eficiencia energética en la industria,  se desarrolló un panel de conversación donde participaron actores de distintos sectores productivos: Marcos Cid, gerente de energía de Teck Resources Chile; Juan Carlos Sepúlveda, gerente general de Fedefruta, Marcel Silva, jefe de unidad de sectores productivos del Ministerio de Energía y Roxana Silva, presidenta de ANESCO Chile.

Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-ya-cuenta-con-experiencias-avanzadas-y-tecnologias-disponibles-en-eficiencia-energetica-a-nivel-industrial/">Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Agencia de Sostenibilidad EnergéticaFundación ChileGasvalpoIgnacio SantelicesRosa RiquelmeSusana Jiménez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

21 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?