• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Nuevos límites de emisiones en vehículos pesados: avanzando hacia un transporte más limpio y sostenible
Nacional

Nuevos límites de emisiones en vehículos pesados: avanzando hacia un transporte más limpio y sostenible

Última Actualización: 09/07/2024 17:50
Publicado el 09/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde el viernes 5 de Julio de 2024, entraron en vigencia los nuevos límites de emisiones contaminantes en vehículos pesados a nivel nacional. Esta medida busca reducir las emisiones de estos vehículos para mejorar la calidad del aire y el cuidado de la salud de las personas.

Te puede interesar

Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014
Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año
Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre
Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

Más limpios y menos contaminantes

El Ministerio del Medio Ambiente ha modificado el Decreto Supremo N° 55, de 1994, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que establece los límites de emisiones aplicables a los vehículos motorizados pesados. Ahora, se exige que las emisiones sean equivalentes a la norma Euro VI o a la norma de los Estados Unidos de Norteamérica, entre otras normativas equivalentes.

Nuevos límites de emisiones en vehículos pesados: avanzando hacia un transporte más limpio y sostenible

Para cumplir con estos nuevos estándares, los motores de los vehículos pesados deberán incorporar tecnologías de última generación. Entre estas tecnologías se encuentran los Filtros de Partículas Diésel (DPF) y los sistemas de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) para controlar los óxidos de nitrógeno. Además, se utilizarán otras tecnologías ya existentes, como el Oxidación Catalítica Diésel (DOC), la Recirculación de Gases de Escape (EGR) y el monitoreo y control avanzado de la Unidad de Control de Motor (ECU), entre otros.

Se requiere que los motores de los vehículos pesados incorporen tecnologías como Filtros de Partículas Diésel y sistemas de Reducción Catalítica Selectiva para controlar los óxidos de nitrógeno.

Chile, líder en estándares de transporte

Estos nuevos límites de emisiones serán aplicables a todas las importaciones de vehículos pesados en el país. De esta manera, Chile se posiciona como líder regional en la adopción de estándares avanzados para el transporte.

Se estima que, gracias a estos nuevos límites de emisiones, se logrará reducir, de manera acumulada entre los años 2024 y 2032, 1.018 toneladas de material particulado (MP2,5) y 127.109 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx). Esto tendrá un impacto significativo en la calidad del aire de las ciudades del país, contribuyendo así a la salud pública y reduciendo los eventos de mortalidad y morbilidad.

Gracias a los nuevos límites de emisiones, se logrará una reducción acumulada de 1.018 toneladas de material particulado y 127.109 toneladas de óxidos de nitrógeno entre los años 2024 y 2032.

Normativa en desarrollo para la medición de partículas

Con el objetivo de hacer cumplir la normativa, el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en colaboración con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, se encuentran desarrollando la nueva normativa para la medición de Número de Partículas. Se espera que el reglamento de esta normativa sea publicado este año.

Con estas medidas, Chile avanza hacia un transporte más limpio y sostenible, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y la salud de las personas.

Se está desarrollando una nueva normativa para la medición de Número de Partículas en colaboración con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.

Etiquetas:Calidad del Aire
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Energía
04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

Industria Minera
04/11/2025

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

28/10/2025

El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?