• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > IPS y Ministerio de Energía facilitan acceso al Subsidio Eléctrico a personas vulnerables sin internet
Dato Útil

IPS y Ministerio de Energía facilitan acceso al Subsidio Eléctrico a personas vulnerables sin internet

Última Actualización: 10/07/2024 13:03
Publicado el 10/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Instituto de Previsión Social (IPS) en colaboración con el Ministerio de Energía, ha implementado un acuerdo para facilitar el acceso al Subsidio Eléctrico a las personas más vulnerables que pertenecen al Registro Social de Hogares (RSH) y que enfrentan dificultades para postular debido a la falta de internet o la ClaveÚnica. Para apoyar este proceso, el IPS ha habilitado hasta el viernes 12 de julio todos los canales de atención de la red ChileAtiende.

Te puede interesar

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS
Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

Modalidades de postulación

Presencial: Los interesados podrán acudir a cualquiera de las 201 sucursales de Chile Atiende en todo el país.

Videollamada: A través del sitio web www.chileatiende.cl, las personas podrán realizar una videollamada con un ejecutivo utilizando un teléfono celular o computadora.

Telefónica: La postulación también se puede realizar llamando al Call Center 101 desde un teléfono fijo o celular.

Para postular a través de ChileAtiende, las personas deberán tener consigo su cédula de identidad, el número de cliente de su cuenta de electricidad y un correo electrónico o número de teléfono para recibir el resultado de su postulación. Es relevante destacar que ahora también es posible agregar un número de teléfono móvil en el formulario de postulación.

Esta iniciativa se suma al esfuerzo de más de 170 municipios en todo el país, quienes han colaborado para permitir que adultos mayores y personas con dificultades tecnológicas puedan participar en este proceso.

Por otra parte, en el sitio web www.subsidioelectrico.cl se podrá seguir postulando a este beneficio hasta el domingo 14 de julio a las 23:59 horas, siendo necesario contar con la ClaveÚnica para este método de postulación.

Más de 1,2 millones de postulaciones

Más del 80% de los beneficiarios han realizado su postulación al subsidio eléctrico, alcanzando un total de 1.250.000 solicitudes. Esto representa a un poco más del 80% de los 1,5 millones de beneficiarios contemplados para este primer período de postulación, según lo establecido por la Ley de Estabilización Tarifaria vigente.

Es importante destacar que actualmente se está discutiendo en una mesa técnica, establecida en el marco de la ley actual, los detalles de un proyecto de ley que se presentará próximamente en el Congreso Nacional. Este proyecto tiene como objetivo obtener los recursos necesarios para aumentar la cobertura del subsidio eléctrico a más de 4,7 millones de hogares, que representan el 40% de mayor vulnerabilidad del RSH.

Etiquetas:beneficioChileAtiendePostulaciónSubsidio Eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

Nacional
27/10/2025

JPMorgan y Agnico Eagle invierten 255 millones de dólares en Perpetua Resources

Minería Internacional
27/10/2025

El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China

Commodities
27/10/2025

Cerro Vanguardia avanza en su estrategia de expansión en Santa Cruz

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025

Retiro de fondos AFC: te contamos el proceso rápido y sencillo totalmente online

24/10/2025

Vocales de Mesa: Así será la designación y las sanciones en caso de falta

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?