• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco promueve la diversidad de género en Chuquicamata Subterránea
Industria Minera

Codelco promueve la diversidad de género en Chuquicamata Subterránea

Última Actualización: 10/07/2024 23:35
Publicado el 10/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La dotación femenina en el área de operaciones de Chuquicamata Subterránea ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando el 35%, según informó Codelco. Este avance representa un hito importante en un sector tradicionalmente dominado por hombres y posiciona a esta división de la minera estatal como referente en la industria. A nivel nacional, el promedio de presencia femenina en las áreas operativas es de 15,2%.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Crecimiento y logros en Chuquicamata Subterránea

La vicepresidenta de gestión de personas de Codelco, Mary Carmen Llano, señaló que la meta del 35% de dotación femenina estaba programada para el año 2027, por lo que este logro representa un cambio fundamental para la minería en Chile. En una ceremonia simbólica, se conmemoró este hito dentro de la mina subterránea.

Por su parte, el gerente general interino, René Galleguillos, destacó los esfuerzos realizados en Chuquicamata para alcanzar este número. Considera que la presencia femenina no solo es una cifra, sino que permite conformar equipos diversos, aportando una visión distinta y complementaria a la organización.

Proceso de incorporación femenina

Desde el año 2020, Chuquicamata ha implementado diversas iniciativas para promover la incorporación de mujeres en su equipo. Se han sumado las primeras mujeres jefas de turno a la operación y se ha lanzado un programa de aprendices dirigido a mujeres. Además, en el 2023 se inició un proceso de reconversión femenina, en el cual las trabajadoras de mina rajo se especializaron en equipos de minería subterránea.

Uno de los grandes desafíos durante este proceso ha sido conformar equipos equilibrados en conocimientos y habilidades. Codelco ha desarrollado diferentes procesos para alcanzar los niveles técnicos y profesionales requeridos por los cargos, reconociendo que los grupos de trabajo diversos tienen mayor probabilidad de convertirse en equipos de alto desempeño.

Un referente en la industria

El crecimiento de la dotación femenina en Chuquicamata Subterránea destaca el compromiso de Codelco por promover la diversidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. La compañía busca fomentar un ambiente inclusivo donde todos los trabajadores puedan desarrollar su potencial y contribuir al éxito de la organización.

Este avance sitúa a Chuquicamata como un referente en la industria minera, demostrando que es posible generar cambios profundos y trascendentales para el sector. Es un motivo de orgullo para Codelco y para el país contar con una unidad de negocio que apuesta por la equidad de género y el fortalecimiento de los equipos de trabajo.

Etiquetas:Chuquicamata SubterráneaCodelcodotación femeninaMinería Subterránea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

Mundo
25/10/2025

Inicio de perforaciones en Cerro Blanco de San Lorenzo en Chile

Exploración Minera
25/10/2025

Avance minero: Gold Fields invertirá USD $48 millones en Santa Cecilia

Exploración Minera
25/10/2025

Avances destacados en exploración de Tolita y Nessa por Gold Hart Copper

Exploración Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?