• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Teck y Consejo de Monumentos Nacionales revelan hallazgos arqueológicos en construcción de Quebrada Blanca 2
Industria Minera

Teck y Consejo de Monumentos Nacionales revelan hallazgos arqueológicos en construcción de Quebrada Blanca 2

Última Actualización: 23/08/2020 00:00
Publicado el 23/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de las obras, fueron encontrados restos humanos momificados acompañados de ropas y objetos, por lo que la canadiense deberá continuar estudiando estos descubrimientos y remitir nuevos informes.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En el marco de las actividades de construcción de Quebrada Blanca 2 -que involucra una inversión de US$ 4.700 millones- la canadiense Teck reveló este viernes un hallazgo arqueológico en la Región de Tarapacá de cuatro fosas mortuorias en «excelente» estado de conservación debido a las variables climáticas y geográficas del sector. Según la observación preliminar, podría corresponder a restos humanos del período Formativo Temprano, entre el 1.100 A.C. al 400 A.C., aunque aún deben realizarse las pruebas que arrojen su datación exacta.

Según explicó la canadiense a través de un comunicado, mientras se hacían las excavaciones en la zona donde se construye el puerto para el proyecto minero, se realizó un «hallazgo no previsto», como se denomina al hecho de encontrar restos arqueológicos no presupuestados. Esto gatilló que con la coordinación de la oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) del Ministerio de Economía se estableciera un trabajo y diálogo conjunto con la subsecretaría del Patrimonio Cultural, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y Teck.

Así, el CMN entregó las directrices para el tratamiento de este hallazgo, dejando un amplio espacio para las excavaciones, y en febrero de este año un equipo multidisciplinario de Teck, compuesto por arqueólogos, antropólogos físicos, conservadores y geomensores, llevaron a cabo las obras de rescate.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La minera detalló que, producto de las condiciones salinas del suelo, la falta de lluvia y baja humedad relativa, los restos humanos se aprecian momificados, con sus ropas completas -incluidos turbantes y sandalias de cuero de lobo marino- de vivos colores y avanzada técnica de confección, así como una serie de elementos que dan cuenta de su forma de vida (espacios de cocina, de habitación y múltiples instrumentos, adornos, cestería, anzuelos, esteras y elementos de caza, entre muchos otros).

El subsecretario del Patrimonio y presidente del Consejo de Monumentos Nacionales, Emilio De la Cerda, señaló que «el patrimonio cultural es parte fundamental de un desarrollo integral de las sociedades y este proyecto es un ejemplo de que con trabajo conjunto entre las partes y con un diálogo abierto se pueden compatibilizar de buena manera proyectos de inversión que son muy relevantes para el país y las regiones, poniendo al frente la necesaria protección y rescate del patrimonio».

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

En esa línea, agregó que los hallazgos que se han realizado son «muy importantes» y dan cuenta de diferentes dimensiones y formas de vida de los pueblos que allí residían. «Es por ello que seguiremos trabajando conjuntamente para su proyección y puesta en valor futura», destacó.

Teck informó que los resultados de estos trabajos fueron expuestos ante la sesión plenaria del Consejo de Monumentos Nacionales del 19 de agosto. En forma unánime, acordaron lo siguiente: «El Consejo acuerda tomar conocimiento de los sitios descubiertos, de excepcional valor y significado, y felicitar el trabajo realizado, de gran calidad. Constatando el potencial científico y patrimonial de los bienes, se acuerda continuar el trabajo conjunto con la empresa, con miras a su conservación y amplia difusión, desde una perspectiva integral, relevando el conjunto de sitios y las diferentes dimensiones de los hallazgos, dando cuenta del asentamiento y las formas de vida de los grupos que poblaron la zona».

Los trabajos incluyeron una documentación integral de la recuperación, destacando el uso de fotogrametría de precisión, una técnica que permite obtener registros geométricos de todo el proceso de excavación, preservando su información para futuros estudios científicos de los hallazgos, así como también para la socialización de este importante patrimonio cultural.

Asimismo, la minera indicó que los hallazgos están resguardados en un espacio debidamente habilitado con control de humedad y temperatura, para que luego de los análisis y estudios respectivos puedan ser trasladados al destino que establezca el CMN.

De cara al futuro, la empresa continuará estudiando los hallazgos rescatados y remitirá nuevos informes al CMN, de acuerdo con lo establecido en los procedimientos de la institución, que tiene a su cargo el resguardo y protección del patrimonio arqueológico, que es propiedad del Estado. Asimismo, mantendrá el monitoreo arqueológico durante lo que resta de las obras del proyecto.

«Teck está comprometida con el desarrollo minero responsable y la preservación cultural en la Región de Tarapacá, apoyando los esfuerzos de la autoridad para preservar y difundir el patrimonio cultural», dijo la vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Teck Chile, Amparo Cornejo.

Mientras, el consejero del CMN Mauricio Uribe, representante de la Sociedad Chilena de Arqueología, valoró el trabajo conjunto entre el Consejo de Monumentos Nacionales y la empresa Teck. «Es uno de los hallazgos más relevantes de los últimos años en el Norte Grande y la forma de trabajo, con intervenciones controladas, nos permite que relevemos este hallazgo completo, en su contexto, sin daños y con total integridad, lo que asegura su valor y relevancia en el ámbito patrimonial y científico», dijo.

Y enfatizó: «Vemos aquí un verdadero ejemplo de buena arqueología, y es lo que aspiramos conseguir con otros proyectos relevantes y con alto potencial arqueológico».

 

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilePortadaQuebrada Blanca 2Teck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?