• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Por retrasos en obras de Codelco, Astaldi prorroga cuotas a sus acreedores por seis meses
Industria Minera

Por retrasos en obras de Codelco, Astaldi prorroga cuotas a sus acreedores por seis meses

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 25/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El año pasado, la italiana acordó un plan de pago para el cual fue clave la seguridad otorgada por los flujos provenientes de los contratos con la estatal.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Un imprevisto derivado de los efectos de la pandemia trajo consecuencias para el proceso de pago deudas de Astaldi -por un total de $ 89 mil millones- con los más de 140 acreedores chilenos en un plazo de tres años, acordado el año pasado en el marco de la reorganización de la firma.

En un contexto en el cual la empresa con base en Italia ya pagó la totalidad de lo comprometido con los deudores más pequeños en abril pasado, esta vez solicitó una prórroga para pagar las cuotas establecidas con los actores medianos y grandes correspondientes a julio y octubre, según un documento del veedor Felizardo Figueroa al que tuvo acceso DF. En el escrito, se señala que la propuesta fue aprobada de forma unánime por la comisión de acreedores y detalla que los intereses respectivos se cancelarán en septiembre

En su argumentación, Astaldi destacó como factor que originó la solicitud de postergación el efecto de la ralentización del plan obras de Codelco por la crisis sanitaria, la cual ha implicado un menor monto de pagos del mandante en los contratos vigentes perjudicando los flujos de caja, impacto que la firma calcula en seis meses.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Los flujos de los contratos con la estatal fueron claves en la negociación de 2019, toda vez que, en palabras de los abogados que lideraron el caso, estos “aseguraban el pago de la acreencia”.

Un escrito ingresado por el abogado Nelson Contador el miércoles pasado da cuenta de la situación de la compañía. “A raíz del impacto de la pandemia y las consecuentes y bien conocidas decisiones de Codelco de reducir las actividades de sus operaciones, con fecha 26 de marzo de 2020, esta le informó a Astaldi la cancelación de trabajos adicionales ya adjudicados en Chuquicamata para la construcción de 300 mts. de túneles horizontales, a ejecutar en abril. Asimismo, informó la suspensión de las conversaciones para la adjudicación de otros 600 mts. previstos para los meses de mayo, junio y julio”, relató.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Contador agregó que la estatal “ha suspendido temporalmente los trabajos que se venían realizando en superficie, generando una disminución considerable del margen previsto para el cumplimiento del acuerdo de reorganización, además de costos adicionales por la desmovilización anticipada del personal, maquinaria y otros. Aquello, sin considerar los gastos generales sostenidos y que deberemos sostener por la extensión de plazo que implica esta emergencia nacional”.

Una situación similar ocurrió con los túneles subterráneos que se adjudicó la italiana en El Teniente. Al respecto, Contador relata que las limitaciones de la cuarentena -reducción de personal, contagios, entre otros- redujeron “indudablemente” la productividad en las faenas. “Si bien estas medidas han sido presentadas como provisionales, no es posible saber hasta cuándo estarán vigentes, pero pareciera razonable estimar que se mantendrán, por lo menos, por todo este año. Asimismo, se encuentra pendiente por parte de Codelco la definición de las compensaciones que debe pagar a Astaldi por estos conceptos”, señaló Contador, quien en la oportunidad solicitó una junta extraordinaria de acreedores para tratar esta materia el 21 de septiembre, moción que fue aceptada.

Visión de las empresas

Junto con indicar que “ha cursado todas las facturaciones de los estados de pago debidamente validados por los equipos técnicos” en relación al contrato vigente con Astaldi, Codelco señaló en términos generales que por los efectos de la pandemia debió “suspender total o parcialmente diversos contratos por la menor actividad impuesta por este caso fortuito y las medidas que debió implementar para resguardar la salud de los trabajadores”. Al respeto, precisó que esta situación “afectó de manera transversal a empresas colaboradoras equivalentes a un tercio de la dotación contratista”.

Sobre las implicancias de este caso, Astaldi señaló que “contamos con la solvencia necesaria para cumplir todos sus compromisos financieros y ejecutar cada uno de los proyectos en desarrollo en el país, participando activamente en las licitaciones públicas y privadas como parte del holding Webuild, constituido en el 2020, y cuyos accionistas principales son la italiana Salini-Impregilo y el banco estatal italiano CDP”.

Etapas de ingeniería complican avance de obras en dos hospitales

Astaldi tiene adjudicada la construcción de dos hospitales en nuestro país- el Barros Luco en Santiago y el de Linares-, que no han quedado ajenos a dificultades en sus cronogramas. En el documento del 11° Juzgado de Santiago se explica que el cambio de la empresa proyectista en el hospital de Linares, sumado a otros retrasos del mandante, afectaron la fase ingeniería e implicó retrasos en la etapa de obtas.

En el caso del Barros Luco, Salud rechazó la entrega de la cuarta etapa de ingeniería “por supuesta incompletitud, sin indicar mayores fundamentos”. Esto -dice Contador- “probablemente llevará a obtener una plena compensación del perjuicio causado en términos de tiempo y costos a Astaldi”, previendo que la solución no será rápida.

Otras de las obras emblema que Astaldi tiene a su cargo es el embalse La Punilla, que cuenta con dos frentes de disputa: con las comunidades por el impacto medioambiental y copn el MOP por una posible caducidad de la concesión por no enterar capital en la fecha correspondiente. En relación a este caso, la compañía decidió hacer un cambio en el equipo legal, reemplazado al estudio Carey (que ahora se ocupará de la parte medioambiental) por el abogado Rodrigo Díaz de Valdés -de la firma Baker McKenzie-, quien también estuvo liderando el proceso de reorganización financiera junto a Nelson Contador.

 

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?