• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Proyecto de almacenamiento de energía en Tierra Amarilla impulsará sostenibilidad en Atacama
Energía

Proyecto de almacenamiento de energía en Tierra Amarilla impulsará sostenibilidad en Atacama

Última Actualización: 15/07/2024 11:33
Publicado el 15/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección Regional de SEA Atacama realizó una visita para conocer el área de emplazamiento del proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza ubicado en Tierra Amarilla, Región de Atacama. Este proyecto consiste en la construcción y operación de un sistema de almacenamiento de energía por baterías sin generación propia.

Te puede interesar

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile
Declaración Pública TRANSELEC
Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

El objetivo del proyecto

El proyecto tiene como objetivo retirar energía del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y luego inyectarla en el mismo punto de interconexión, de manera que se cuente con disponibilidad del recurso cuando sea necesario. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia energética y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Características del proyecto

El Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza considera una vida útil de 30 años, con la posibilidad de ampliarla en función de las condiciones del mercado. Este sistema contará con una subestación en 110 kV, lo que permitirá la conexión y distribución de energía de manera eficiente.

Beneficios para la región

Este proyecto traerá diversos beneficios para la Región de Atacama, entre ellos, la generación de empleo durante la etapa de construcción y operación. Además, el Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza contribuirá a la diversificación de la matriz energética y al aprovechamiento de los recursos renovables disponibles en la zona.

Compromiso con el medio ambiente

El proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza también cumple con altos estándares ambientales. La Declaración de Impacto Ambiental establece que se deberán tomar medidas para la protección y conservación de la biodiversidad en el área de influencia del proyecto. Además, se asegura que se realizarán monitoreos constantes para evaluar el impacto ambiental y tomar medidas correctivas en caso de ser necesarias.

Desarrollo sostenible

El Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza representa un avance importante en el camino hacia la sostenibilidad energética. Este proyecto permite la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico, facilitando su uso y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Etiquetas:AlmacenamientodesarrolloEnergíaregión de AtacamaSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura

Minería Internacional
22/10/2025

PPX Mining Corp. destaca con hallazgos sorprendentes en Perú

Minería Internacional
21/10/2025

Aprobación ambiental para Unidad Minera Cerro de Pasco: inversión récord

Minería Internacional
21/10/2025

El rol de Chile en la millonaria compra de OxyChem por parte del magnate Warren Buffett

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

16/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

15/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?