• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería sigue en expansión pese a la pandemia: creció 1,2% en julio
Industria Minera

Minería sigue en expansión pese a la pandemia: creció 1,2% en julio

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 31/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por Verónica Reyes La información es de Agence France-Presse

Te puede interesar

Codelco firma alianza con WASM para impulsar minería subterránea sostenible
SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena
Chile será anfitrión del mayor evento de energías limpias en Sudamérica
ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

La producción minera en Chile creció 1,2% interanual en julio, gracias a un mayor procesamiento de cobre, un sector clave que se ha mantenido operativo durante la pandemia, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Minería sigue en expansión pese a la pandemia: creció 1,2% en julio

Este indicador, uno de los pocos que crece en la economía chilena fuertemente golpeada por las restricciones sanitarias impuestas para combatir el coronavirus, crece “como consecuencia de la mayor actividad registrada en la minería metálica”, principalmente cobre, del cual Chile es el mayor productor mundial.

En este periodo, la extracción y procesamiento del metal rojo creció 1% “a raíz de un mayor procesamiento de mineral en importantes empresas del sector”, explicó el INE.

Con una producción anual de 5,6 millones de toneladas métricas, el cobre representa la mitad de las exportaciones del país y entre 10 y 15% del PIB chileno.

Responsable de cerca de un tercio de la oferta global, la gigantesca industria del cobre local no detuvo sus operaciones durante la pandemia pese a la alta cifra de contagios de coronavirus en el país, que suma a casi seis meses del primer caso más de 405.000 infectados y unos 15.000 fallecidos, considerando los casos sospechosos.

Para hacer frente a la pandemia, gran parte de las empresas mineras implementaron turnos especiales de trabajo y desmovilizaron (con la suspensión temporal de sus contratos o con teletrabajo) a cerca de 32.000 empleados.

En una de las medidas más extremas, se detuvo temporalmente también la construcción de proyectos destinados a ampliar o modernizar los yacimientos.

Codelco, que produce cerca del 11% del cobre mundial, paralizó los trabajos de la fundición de su mina Chuquicamata y dejó de usar el aeropuerto de la ciudad de Calama (norte), donde los contagios crecieron exponencialmente tras un continuo traslado de los trabajadores mineros.

El INE informó, además, que la producción manufacturera decreció 7,2% en doce meses, explicado, en gran medida, por la baja interanual de 5,9% en la elaboración de productos alimenticios, “ocasionado, principalmente, por una menor elaboración de productos de pastelería y repostería, debido a una reducción de la demanda desde las cadenas de supermercados”.

Por su parte, el índice de producción de electricidad, gas y agua disminuyó 4,7%, debido a que las tres actividades que lo componen se redujeron.

Etiquetas:ChilePortadaProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

Nacional
07/11/2025

Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba

Minería Internacional
07/11/2025

Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

Minería Internacional
07/11/2025

Proyecto Nueva Centinela avanza y promete transformar la minería chilena al 2027

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Ministro Hales lidera minería sustentable con tecnología avanzada para reducir emisiones

07/11/2025

Capstone Copper certificó a 95 jóvenes en habilidades técnicas en Chañaral

07/11/2025

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025

Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?