• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > “La industria de las materias primas minerales en España: un pilar sostenible y estratégico”
Opinión

“La industria de las materias primas minerales en España: un pilar sostenible y estratégico”

Última Actualización: 19/07/2024 16:40
Publicado el 19/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el corazón del desarrollo sostenible y la innovación tecnológica se encuentra una industria a menudo subestimada: la de las materias primas minerales. Esta industria no sólo es fundamental para la economía global, sino que también es estratégica y esencial para la subsistencia de nuestra sociedad, en la transición hacia un futuro energético y digital más sostenible.

Te puede interesar

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

La dependencia histórica de los combustibles fósiles y la concentración de la producción de materias primas en unos pocos países han planteado desafíos significativos en términos de seguridad energética y sostenibilidad ambiental. Sin embargo, el panorama está cambiando rápidamente.

La transición energética y digital requiere una amplia gama de materias primas, desde el litio y el cobalto para las baterías hasta el galio para los paneles solares. Estos materiales son fundamentales para el desarrollo de tecnologías limpias y eficientes, y su demanda está aumentando exponencialmente.

Es fundamental poner en valor la industria de las materias primas, que abarca unas 3.650 empresas y 4.460 explotaciones mineras y fábricas, un gigante silencioso que impulsa la economía circular y la sostenibilidad ambiental. La recuperación selectiva de residuos y el reciclaje son sólo algunas de las prácticas que demuestran su compromiso con el entorno y que sitúan a la industria minera española en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático.

Te puede interesar

Reskilling digital: una necesidad estratégica

Con un volumen de negocio de 26.510 millones de euros y exportaciones que superan los 11.370 millones de euros, esta industria no sólo contribuye significativamente a la balanza comercial de España, sino que también genera empleo directo e indirecto para aproximadamente 344.500 personas, y en unas condiciones de calidad y estabilidad muy superiores a la de otros sectores.

Cabe mencionar que cada ciudadano consume alrededor de 4.455 kg de materias primas minerales cada año, lo que subraya la omnipresencia de estas materias primas en nuestra vida diaria. Desde la construcción hasta la tecnología y la alimentación, las materias primas minerales están en el núcleo de productos y servicios que utilizamos a diario.

Te puede interesar

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

Esta industria tiene el potencial, a nivel europeo, de liderar en eficiencia energética y ser un actor principal en la transición hacia una economía baja en carbono. En este contexto, la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las Materias Primas Minerales y el Reglamento Europeo de Materias Primas Fundamentales son ejemplos claros del compromiso gubernamental actual con la industria. Existe ya un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales, en respuesta a una clara intención de reducir la dependencia de importaciones de terceros países y fortalecer la autonomía estratégica de la UE.

Del mismo modo, el Green Deal europeo, es otro pilar fundamental en este esfuerzo. Se trata de una estrategia ambiciosa que busca transformar la UE en una economía moderna, eficiente en el uso de recursos y competitiva, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática para 2050. Este plan incluye inversiones significativas en tecnologías limpias y sostenibles, poniendo de relieve la importancia de las materias primas para poder conseguir estas ambiciones.

En conclusión, la industria de las materias primas minerales es un sector vital que merece reconocimiento y apoyo. Su papel en la construcción de una sociedad más sostenible y su contribución al progreso económico son incuestionables. Las materias primas no son sólo la base de nuestra economía actual, sino también el cimiento sobre el cual se construirá nuestro futuro energético y digital. Es hora de valorar y fomentar esta industria, asegurando su lugar en el centro de todas las políticas y regulaciones.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:EspañaFundación Minería y VidaJavier Targhetta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?