• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Desafíos en la industria del hidrógeno y amoníaco verde en Chile: Costos y almacenamiento
Energía

Desafíos en la industria del hidrógeno y amoníaco verde en Chile: Costos y almacenamiento

Última Actualización: 19/07/2024 17:31
Publicado el 19/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El desarrollo de la industria de hidrógeno y amoníaco verde en Chile se enfrenta a desafíos relacionados con los costos sistémicos de la energía. Este es un aspecto clave para las empresas que buscan proyectos de generación limpia. Actualmente, se están desarrollando proyectos en la Región de Antofagasta, como el proyecto Volta en Mejillones, que tiene una inversión de US$2.500 millones y es considerado uno de los más avanzados del país en este ámbito. El empresario James Calaway, presidente de MAE, destacó las condiciones favorables de Chile para el desarrollo de la industria y resaltó la importancia de reducir los costos sistémicos y asegurar el almacenamiento de energía como una oportunidad de liderar a nivel global.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Desafíos en la industria del hidrógeno y amoníaco verde en Chile

En el evento «Unlocking Green Hydrogen Development in South America», realizado en Washington DC, se discutió sobre los desafíos que enfrenta la industria del hidrógeno y amoníaco verde en Chile. Uno de esos desafíos son los costos sistémicos de la energía, los cuales son fundamentales para desarrollar proyectos de generación limpia. La generación de energía solar y eólica para abastecer a las plantas de electrólisis representa un desafío debido a los altos costos. Esto fue destacado por el empresario James Calaway, quien está desarrollando el proyecto Volta en Mejillones, Región de Antofagasta. Calaway resaltó la importancia de reducir estos costos y asegurar el almacenamiento de energía para que la industria pueda crecer y posicionarse como líder a nivel global.

Proyecto Volta: impulsando la industria del hidrógeno y amoníaco verde

El proyecto Volta, desarrollado por la empresa MAE, es uno de los proyectos más avanzados en el ámbito del hidrógeno y amoníaco verde en el norte de Chile. Este proyecto contempla una inversión de US$2.500 millones y tiene como objetivo construir una planta de hidrógeno verde para producir 620.000 toneladas al año de amoníaco. La ubicación elegida para este proyecto es Mejillones, debido a sus capacidades únicas para la generación de energía solar. Esta localidad se encuentra en la zona de mayor irradiancia solar del planeta, lo que la convierte en un lugar estratégico para el desarrollo de la industria. Además, Mejillones ya es un puerto de entrada de amoníaco al país, lo que facilita la operación de la planta.

La importancia del almacenamiento de energía

James Calaway enfatizó la importancia de contar con tecnologías de almacenamiento de energía para impulsar la industria del hidrógeno y amoníaco verde en Chile. Actualmente, uno de los desafíos es la falta de almacenamiento durante la noche, lo que aumenta los costos sistémicos. Calaway señala que reducir estos costos y asegurar el almacenamiento de energía sería un hito fundamental para el país en su carrera por liderar la industria a nivel global. La capacidad de almacenamiento permitiría aumentar los factores de planta y garantizar un suministro constante de energía verde. En este sentido, Calaway destaca la importancia de contar con el apoyo gubernamental para superar este desafío en el corto plazo.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

La oportunidad de Chile de convertirse en un líder mundial

Según James Calaway, si Chile logra reducir los costos sistémicos y asegurar el almacenamiento de energía, el país tendrá la oportunidad de convertirse en un competidor líder de la industria del hidrógeno y amoníaco verde a nivel global. La ubicación estratégica de Chile, las condiciones favorables para la generación de energía solar y eólica, y el desarrollo de proyectos avanzados como Volta en Mejillones, hacen que el país tenga un gran potencial para liderar esta industria. Sin embargo, es necesario contar con el apoyo y la inversión adecuada para superar los desafíos y aprovechar al máximo esta oportunidad.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:almacenamiento de energíaamoníaco verdehidrógeno verdeliderazgo global
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?