• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Centinela es pionera en el mundo en tecnología para extraer hidrógeno con agua sacada del mar”
Empresa

Centinela es pionera en el mundo en tecnología para extraer hidrógeno con agua sacada del mar”

Última Actualización: 17/10/2024 18:09
Publicado el 19/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Jorge Lagos Castañeda, jefe de turno, muelles SIAM, Centinela.

Te puede interesar

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026
IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

La capacidad de innovación de Centinela va de la mano con su capital humano por lo que Jorge Lagos Castañeda es un importante eslabón en los proyectos relacionados al hidrógeno verde en la compañía.

¿Desde hace cuándo es parte de Centinela?

Centinela es pionera en el mundo en tecnología para extraer hidrógeno con agua sacada del mar”

Llevo 13 años en la compañía, 4 de ellos como ingeniero de sala de control y los siguientes como jefe de turno muelle SIAM.

¿Cuál es el proyecto más desafiante de su carrera en la compañía?

En el año 2020 comenzamos junto a Carla Segovia, ingeniera sala de control muelle SIAM, a investigar si existía tecnología de recuperación de hidrógeno.

En la captación del sistema de impulsión de agua de mar, en el área electrocloración se produce hipoclorito de sodio con el fin de proteger el interior de la tubería del acueducto, acá producto de la electrólisis de agua de mar se genera un hidrógeno residual.

No había información respeto a lo que buscábamos, así que nos propusimos desarrollar tecnología en conjunto con alguna casa de estudios o empresa interesada en investigar si era factible el proyecto. En noviembre del 2021 solicitamos recursos para ver la cantidad y pureza del hidrógeno residual de la planta de electrocloración, este trabajo se realizó en conjunto con la Universidad Católica de Valparaíso y la empresa Ingetec.

¿Cuáles fueron los resultados de esto?

Eran aproximadamente 3,95 kg de H2, por lo que en mayo de 2022 fuimos al DINN (Directorio de Innovación AMSA), para solicitar los recursos para desarrollar tecnología para recuperar hidrógeno.
Ahora este residuo los transformaremos en energía eléctrica, obteniendo 3,23 kw/hr pudiendo cargar 3 camiones eléctricos al día.

¿Por qué es tan importante un proyecto de esta envergadura?

Con esto los beneficios son varios, podemos contribuir a la electromovilidad, a la disminución de la huella de carbono, la reducción de gases efecto invernadero en 25,7 ton CO2 equivalente al año.

Este proyecto está reconocido por la Cámara Chileno Británica en materia innovación ambiental y tiene un 96% de avance. No existe tecnología en el mundo que saque hidrógeno a partir del agua de mar por lo que Centinela es pionera en este sentido.

Etiquetas:HidrógenoJefe de TurnoTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?