• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > China planea aumentar reservas de materias primas como el cobre y el petróleo
Uncategorized

China planea aumentar reservas de materias primas como el cobre y el petróleo

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 10/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Beijing quiere aprender la lección de la crisis del coronavirus y el deterioro de las relaciones con EEUU.

Te puede interesar

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen
Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo
Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

El próximo plan quinquenal de China, que comienza en 2021, establecerá aumentos en las gigantescas reservas estatales de crudo, metales estratégicos y productos agrícolas, dijeron miembros del Gobierno familiarizados con las negociaciones.

China planea aumentar reservas de materias primas como el cobre y el petróleo

Beijing quiere aprender la lección de la crisis del coronavirus y el deterioro de las relaciones con EE.UU. y sus aliados, según los cargos, que participaron en la redacción del plan. Ello implica garantizar que las reservas secretas del país, seguramente de las más grandes del mundo, sean lo suficientemente abundantes para hacer frente a trastornos de la oferta que puedan paralizar su economía, dijeron los cargos, los cuales pidieron que no se revelara su identidad porque se trata de un asunto delicado.

Los principales líderes de China presentarán su estrategia para 2021-2025 el próximo mes, la cual incluirá un aumento del consumo interno y la fabricación de tecnología crítica dentro del país, a fin de aislar la segunda mayor economía del mundo de las crecientes tensiones geopolíticas y de débiles cadenas de suministro. Asegurar el suministro de alimentos, combustible y materiales es una condición previa para una mayor autosuficiencia del mayor importador mundial de productos básicos.

Aliviar el temor de China respecto a la seguridad energética y alimentaria en particular será un objetivo del nuevo programa de compras, dijeron los funcionarios.

La Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas no publica cifras de niveles de productos y no informa acerca de sus compras, aunque en ocasiones se conocen detalles. El mes pasado, Bloomberg News informó que había desarrollado planes para comprar 2.000 toneladas de cobalto después de que la pandemia pusiera de relieve la fragilidad en torno a los suministros del mineral estratégico que se utiliza en las baterías de vehículos eléctricos.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma no respondió a un fax en el que se solicitaban comentarios. La CNDR es la principal agencia de planificación económica del país y es responsable de la gestión de las reservas.

A principios de este año, la agencia compró petróleo barato tras un desplome épico del mercado. Y en años anteriores, ha comprado metales como el cobre para apuntalar a los productores nacionales en tiempos de dificultades. El peso de China en los mercados de productos básicos es tan importante que los precios pueden subir significativamente solo por rumores de que la agencia de reservas estatal podría realizar compras.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:cobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

Commodities
31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

Commodities
31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

Minería Internacional
31/10/2025

Newmont en Ghana: inauguración de mina Ahafo North con inversión millonaria

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Industria china de cobre: gremio propone límite en producción

31/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

30/10/2025

Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?