• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > QB2 entra en su peak y demandará 8.000 trabajadores en octubre
Industria Minera

QB2 entra en su peak y demandará 8.000 trabajadores en octubre

Última Actualización: 23/09/2020 00:00
Publicado el 23/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mayor proyecto minero en construcción, que se ubica en la región de Tarapacá, estuvo paralizado por el Covid-19 hasta julio. Desde Teck sostuvieron que a fines de año alcanzarán un 40% de avance de la obra.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En marzo, el mayor proyecto minero que actualmente se construye en Chile, Quebrada Blanca Fase 2 (QB2); fue puesto en pausa, viéndose obligado a paralizar sus obras debido al Covid-19.

Pero, con el correr de las semanas, la iniciativa ubicada en la alta cordillera de la Región de Tarapacá se fue reactivando, a la vez que aumentó progresivamente el número de trabajadores, llegando a julio a 4 mil. Pero el avance no se detiene y para fines de octubre, en línea con las proyecciones iniciales, la minera canadiense Teck, espera alcanzar el peak de dotación, con 8 mil trabajadores en faena.

Lo anterior supone todo un desafío, considerando la situación sanitaria. Pero en Teck están confiados en que sus protocolos y barreras sanitarias funcionarán de buena manera.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

“Con el fin de movilizar de manera segura a los trabajadores del proyecto QB2 para llegar a cifras prepandémicas, se ha desarrollado e implementado un plan de protección en capas para prevenir la entrada y propagación de Covid en el proyecto. Las medidas incluyen protocolos robustos, barreras sanitarias, trazabilidad, logística, controles, pruebas selectivas de PCR y comunicaciones”, sostuvieron desde la compañía.

Agregaron que “el proyecto cuenta con campamentos para albergar a los 8.000 trabajadores ubicados en las diferentes áreas de construcción. Junto con esto, comenzaremos la construcción de nuevas áreas de campamento, con un costo incremental de $25-$40 millones que no se hubiera requerido sin Covid-19”.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

El virus en minería

La industria minera se vio fuertemente afectada en de junio por la pandemia, alcanzando un alto número de casos activos, lo que incluso llevó a parlamentarios a exigir el cierre temporal de las faenas para controlar la situación. Pero la cifra ha tenido una importante baja y las mineras se encuentran monitoreando y tomando las medidas necesarias para que no ocurra una segunda ola de contagios.

En esa misma línea, en Teck añadieron que desde el inicio de la contingencia causada por la pandemia, el proyecto ha establecido protocolos de manejo adecuados de Covid-19 para proteger la salud y seguridad de todos sus trabajadores, alineados con la orientación de las autoridades de salud.

Respecto al avance del proyecto que se encuentra ubicado en la Región de Tarapacá, desde Teck sostuvieron que se intenta lograr un avance general de la obra cercano al 40% al final del año.

Adicionalmente, desde la compañía aseguraron que los costos adicionales y el cambio en el cronograma dependerán de los protocolos requeridos para manejar el Covid-19. Sin embargo, suponiendo un incremento escalonado hasta el tercer trimestre de este año, el impacto agregado de la suspensión se espera que sea entre los US$260 millones y US$290 millones, con un retraso programado de 5 a 6 meses.

 

Fuente: Pulso

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilePortadaQuebrada Blanca 2Teck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?