• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Vale planea construir mega hubs de mineral de hierro de bajo carbono
Minería Internacional

Vale planea construir mega hubs de mineral de hierro de bajo carbono

Última Actualización: 25/07/2024 00:28
Publicado el 25/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Vale planea construir mega hubs de mineral de hierro de bajo carbono

Vale (NYSE: VALE) espera comenzar a construir «mega hubs» para producir productos de mineral de hierro de bajo carbono para la industria siderúrgica en los próximos seis meses a un año, según informó la minera brasileña el jueves.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Análisis de ubicaciones

Según Ludmilla Nascimento, directora de energía y descarbonización de la empresa, se están analizando áreas en Brasil, Estados Unidos y Oriente Medio para las operaciones. En Oriente Medio, ya se anunciaron tres proyectos de este tipo en Omán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

Vale planea construir mega hubs de mineral de hierro de bajo carbono

Avance de los proyectos

«Tenemos más de 50 memorandos de entendimiento firmados con clientes. Por lo tanto, imaginamos que estos proyectos avanzarán en los próximos seis meses a un año», dijo Nascimento. Vale se espera que construya y opere plantas de concentración y briquetado de mineral de hierro en los hubs, mientras que sus socios locales construirán la infraestructura logística requerida.

Uso de hidrógeno verde en Brasil

Aunque las operaciones en Oriente Medio serán alimentadas inicialmente por gas natural, la minera está estudiando el uso de hidrógeno verde en Brasil. «Brasil no va a comenzar con gas natural. Aquí, comenzaremos con hidrógeno. Tenemos esta posibilidad debido a la competitividad del país en cuanto a energía», dijo Nascimento.

La idea es crear estos hubs para producir este producto de bajo o casi nulo carbono y exportarlo como una densidad. Exportaremos, entre comillas, energía a través del producto».

Impacto ambiental

La industria tradicional del acero utiliza mineral de hierro y coque (carbón), lo cual produce un alto nivel de emisiones de carbono. Por cada tonelada de acero producido, se emiten dos toneladas de CO2 a la atmósfera. «Cuando se utiliza la vía eléctrica, desciende a una relación de una tonelada de acero a una tonelada de CO2 si se utiliza gas natural y a cero si se utiliza hidrógeno», dijo.

Etiquetas:brasilIndustria SiderúrgicaVale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?