• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Encuentro de la Industria Energética llevó a cabo más de 60 reuniones de negocios y un seminario con foco puesto en el desarrollo de proveedores
Uncategorized

Encuentro de la Industria Energética llevó a cabo más de 60 reuniones de negocios y un seminario con foco puesto en el desarrollo de proveedores

Última Actualización: 24/09/2020 00:00
Publicado el 24/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El evento organizado por el Clúster de Energía de Corfo Antofagasta y la Asociación de Industriales de Antofagasta contó con la participación de más de 100 empresas.

Te puede interesar

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

Poner en valor las oportunidades de negocios que ofrece la industria energética y su aporte a la reactivación económica regional fue el objetivo del evento “Oportunidades de Negocios en la Industria Energética”, encuentro que desarrolló una rueda de negocios con importantes compradores del sector dirigido a proveedores regionales y con un seminario que contó con la exposición del gerente del Clúster de Energía, José Robles, y el gerente del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, Ricardo Muñoz, junto a la presencia del intendente regional, Edgar Blanco, el seremi de Energía, Aldo Erazo, y el subdirector de Corfo Antofagasta, Juan Ignacio Zamorano.

Encuentro de la Industria Energética llevó a cabo más de 60 reuniones de negocios y un seminario con foco puesto en el desarrollo de proveedores

Rueda de Negocios

Fueron 22 las empresas proveedoras de la Región de Antofagasta que participaron en la rueda de negocios que abarcó 63 reuniones, oportunidad que tuvieron para presentar su oferta de bienes y servicios a destacadas compañías del sector, tales como Cerro Dominador, GNL Mejillones, Gasco y Lipigas, quienes pusieron a disposición sus áreas de Abastecimiento para conocer a potenciales nuevos colaboradores.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, destacó que “es importante desarrollar estos espacios de encuentro entre proveedores regionales y grandes compañías del sector energético, ya que ello permite identificar oportunidades concretas de nuevos negocios, sobretodo en el contexto que estamos viviendo actualmente en donde instancias como esta contribuyen enormemente a la reactivación económica regional”.

Seminario

José Robles, gerente del Clúster de Energía de Corfo Antofagasta, fue el encargado de dar inicio al seminario, cuya exposición estuvo centrada en las distintas iniciativas que ha llevado a cabo la institución para dar a conocer las oportunidades que ofrece esta industria, desarrollando seminarios y talleres con empresas generadoras dirigidos a proveedores. Asimismo, destacó el programa de desarrollo de proveedores que ha capacitado a más 60 profesionales y técnicos de las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla en la línea de abrir un nuevo nicho energético en la región enfocado en el mercado domiciliario, cuyas proyecciones requeriría una alta demanda de servicios y mano de obra.

En ese sentido, Robles señaló que “uno de los principales objetivos del Clúster de Energía, es crear vínculos concretos entre proveedores y grandes empresas de la industria enérgica. Sin duda, a través del seminario y la rueda de negocios que trabajamos junto a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) queremos dar a conocer las distintas oportunidades de negocio existentes en la región, para así derribar brechas y fomentar el desarrollo de capital humano regional”.

Por su parte, Ricardo Muñoz, gerente del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, destacó el aporte de la plataforma al incremento de nuevas oportunidades de negocios.

La plataforma, que reúne a más de 3 mil proveedores y cuyo registro está dirigido a grandes compañías mineras, energéticas e industriales, ha desarrollado dos nuevas áreas de relacionamiento comercial. Por una parte, compañías como AMSA, Alto Norte y Teck Carmen de Andacollo hoy publican sus licitaciones en la plataforma, optimizando así la búsqueda de negocios por parte de proveedores. Por otro lado, se desarrolló una plataforma para de relacionamiento horizontal, con el objetivo de que entre proveedores puedan publicar sus requerimientos y oferta de servicios y productos para sellar negocios entre ellos mismos.

 

Fuente: AIA

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Industria Minera
31/10/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

Commodities
31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

Commodities
31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?