• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Doce empresas de 8 países compiten por aliarse a Enami en el litio
Industria Minera

Doce empresas de 8 países compiten por aliarse a Enami en el litio

La empresa estatal quiere desarrollar un proyecto en los salares Aguilar, La Isla y Grande. En agosto resolverá si los interesados cumplen requisitos de admisibilidad y abrirá una fase de "negociación exclusiva". Entre las compañías interesadas están la francesa Eramet, la china BYD, la australiana Rio Tinto y la coreana Posco.

Última Actualización: 25/07/2024 21:17
Publicado el 25/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Continúa avanzando la estrategia nacional del litio que impulsa el gobierno. La estatal Empresa Nacional de Minería reportó que en total 12 empresas provenientes de ocho países compiten por aliarse a la empresa estatal para el desarrollo de un proyecto de litio en Salares Altoandinos. Entre las compañías interesadas están Eramet, BYD y Rio Tinto.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

La estatal destacó el impacto de la convocatoria y resaltó que las empresas interesadas, tanto chilenas como extranjeras, suman una capitalización de mercado de más de US$ 280.000 millones.

“Valoramos el interés de las principales empresas del mercado del litio en participar en este proceso de manifestación de interés. Esto confirma la convicción de estas compañías de avanzar en un proceso de alianza público-privada para materializar este proyecto y da cuenta además de la confianza y la credibilidad que despierta ENAMI en el sector”, dijo en un comunicado, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz.

Las empresas interesadas en este proceso son: 

Axionit (Rusia); 
Besalco (Chile);
BTR Consorcio (China); 
BYD (China);
CNRG (China); 
Eramet (Francia); 
Grupo Errázuriz–IBC (Chile); 
LG Energy Solution (Corea del Sur); 
Posco (Corea del Sur); Rio Tinto (Australia); 
Summit Nanotech–HATCH (Canadá) 
Tecpetrol (Argentina).

Entre estos interesados destacan grandes compañías mineras, como Rio Tinto, un grupo que explota diversos minerales, como cobre, hierro, carbón, y que ha declarado su interés en expandirse al litio; la china ByD, que tiene un proyecto para construir una planta para productos de valor agregado en Antofagasta, la que acordó con Corfo y empleará una porción de la producción de carbonato de litio de SQM; y la francesa Eramet, que acaba de inaugurar una gran planta en Argentina y tiene derechos en los mismos salares que operará Enami. En noviembre de 2023, Eramet adquirió en US$95 millones las 120 mil hectáreas de pertenencias que controlaba la familia Vecchiola en siete alares -Agua Amarga, Parinas, Piedra Parada, Aguilar, La Isla, Grande e Infieles- tres de los cuales son parte del proyecto de litio de Enami.

Los resultados del llamado se dieron a conocer este jueves en la sesión del directorio de la empresa estatal, presidido por la ministra de Minería, Aurora Williams. En la etapa que viene se van a analizar y evaluar si las manifestaciones de interés de las empresas cumplen con los requisitos de admisibilidad, y los resultados se entregarán el 19 de agosto.

Posterior a esa fecha, se abrirá un período de negociación exclusiva con los seleccionados, indicó Enami.

El proyecto está ubicado en la Región de Atacama y comprende los salares Aguilar, La Isla y Grande. La campaña de exploración que permitirá establecer los recursos y reservas de litio disponibles en dichos yacimientos se retomará en septiembre.

Entre los requisitos para ser seleccionados por la minera estatal, Enami exigía antecedentes técnicos y experiencia probada en la industria minera general o en la minería de litio. Según las bases publicadas en mayo, los interesados debían “acreditar la experiencia en proyectos de minería en general, desarrollados con un Capex (capital expenditure) de construcción mínimo de US$ 600 millones y con ingreso por ventas anuales de un mínimo de US$ 300 millones”.

El mismo parámetro, pero con otro monto, exigía para quienes acreditaran experiencia en litio: inversiones acreditadas por más de US$ 300 millones y un mínimo de ventas de 10 mil toneladas de carbonato de litio al año.

El presidente Gabriel Boric presentó la estrategia nacional del litio en abril del año pasado, y entre otras cosas, el Mandatario anunció que Codelco y Enami tendrán un rol clave en la definición estratégica sobre la exploración y explotación de salares distintos al Salar de Atacama.

A ambas empresas se les otorgarán Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) para esos fines. Codelco tiene además un proyecto en el salar de Maricunga -en el que ya anunció que constató el interés de 54 empresas. La minera estatal, que se alió a SQM en el Salar de Atacama, también tiene derechos exclusivos en otro salar: Pedernales.

En marzo de este año, el gobierno indicó que abrirá a privados 26 salares, pero encargó un rol protagónico a las estatales Codelco y Enami, para liderar los salares considerados estratégicos.

Esos 26 salares disponibles para la participación privada representan el 18% de la superficie de los salares chilenos, ya que el 49% será liderado por el Estado y el 33% entrará en estudios para crear una red de salares protegidos.

Etiquetas:empresasEnamiLitioproyectosalares
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

México: Kingsmen Resources recibió la opción de adquirir el 100% del proyecto Almoloya de oro/plata en el distrito minero de Parral

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?