• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Convocatoria busca soluciones tecnológicas para optimizar procesos mineros y eficiencia energética
Industria Minera

Convocatoria busca soluciones tecnológicas para optimizar procesos mineros y eficiencia energética

Última Actualización: 26/07/2024 21:00
Publicado el 27/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La estatal está presentando dos desafíos para optimizar procesos mineros y mejorar la eficiencia energética en dos de sus dependencias: Planta Antonio Matta y Planta El Salado.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Convocatoria de desafíos

La asociación con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) lanzó la convocatoria de dos importantes desafíos para ser resueltos por startups, emprendedores, empresas o profesionales. La iniciativa se da en el marco del Programa Tantay Atacama de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), a través de su Instituto 3IE, en colaboración con Widegroup y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama.

Convocatoria busca soluciones tecnológicas para optimizar procesos mineros y eficiencia energética

Andoni Torrontegui, jefe de Nuevos Negocios e Innovación de Enami, señaló que espera «hacer más fuerte nuestra vinculación con el ecosistema de proveedores de soluciones tecnológicas hacia las que debemos avanzar en nuestras operaciones».

Desafío 1 – Planta Antonio Matta

El primer desafío, «Planta Antonio Matta: Control de polvo PM10 en correas transportadoras», busca implementar un sistema efectivo para controlar el material particulado PM10 en las correas transportadoras de la Planta Matta, optimizando el consumo de agua mediante mecanismos automáticos de supresión y mejorando los procesos de mantenimiento y muestreo para reducir costos y aumentar la eficiencia.

Desafío 2 – Planta El Salado

El segundo desafío, «Planta El Salado: Mejoras en el uso de corriente en el proceso de electro obtención», tiene como objetivo implementar mejoras en el uso de corriente eléctrica en el proceso de electro obtención para aumentar la eficiencia energética, utilizando cámaras termográficas y sistemas de monitoreo avanzados para detectar cortocircuitos anticipadamente y optimizar las conexiones ánodo-cátodo, mejorando así la calidad de los cátodos de cobre producidos.

Fecha de postulación

Las postulaciones para estos desafíos estarán abiertas hasta el domingo 18 de agosto a las 23:59 horas a través de la web tantay.3ie.cl/desafios. Las soluciones seleccionadas podrán recibir hasta $15 millones de financiamiento para el desarrollo de su propuesta, así como la posibilidad de pilotar su solución con Enami, acompañamiento técnico y financiero, y un valioso proceso de mentoría para impulsar su proyecto.

Esta convocatoria representa una oportunidad única para vincularse con los principales actores del sector minero y contribuir con soluciones innovadoras que beneficien no solo a la industria, sino también a toda la región.

Etiquetas:desafíosEficiencia Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?