• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversiones en la minería a 2029 en Chile ascienden a US$74.000 millones tras sumar 5 nuevos proyectos
Industria Minera

Inversiones en la minería a 2029 en Chile ascienden a US$74.000 millones tras sumar 5 nuevos proyectos

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 01/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El nuevo catastro considera 49 proyectos en total para el próximo decenio.

Te puede interesar

Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral
Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

El Ministerio de Minería y la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dieron a conocer este miércoles el informe «Inversión en la minería chilena – cartera de proyectos 2020 -2029», que da cuenta del ingreso de cinco nuevos proyectos, lo que sumado a ajustes en otras iniciativas, permiten proyectar una inversión total para el sector de US$74.047 millones.

Inversiones en la minería a 2029 en Chile ascienden a US$74.000 millones tras sumar 5 nuevos proyectos

Según el informe, la cifra es superior en US$1.500 millones al informe de inversiones de 2019 (US$72.503 millones).

El nuevo catastro considera 49 proyectos, cinco más que el reporte del año pasado, de los cuales el 89,4% corresponde a la minería del cobre, equivalente a 31 iniciativas. En el caso de la minería del oro se registran seis proyectos, en el hierro dos, cinco proyectos de litio y uno de minerales industriales.

Las nuevas iniciativas que se incorporan en la cartera son: Continuidad Operacional Carmen de Andacollo de Teck, por US$100 millones; Continuidad Operacional Minera Candelaria de Lundin Mining, por US$600 millones; el proyecto Polo Sur de AMSA, por US$300 millones; y el proyecto de mediana minería Arqueros de Nittetsu Mining, por US$200 millones. La quinta iniciativa integrada al catastro corresponde a la reactivación del proyecto de Kinross, Lobo-Marte por US$ 995 millones como potencial continuidad de la faena de La Coipa. Gran parte de las iniciativas entrará en operación en el período 2020 – 2024, y las primeras puestas en marcha serán en 2021.

Según el reporte, las nuevas inversiones ingresadas podrían generar a 2023 unos 33 mil nuevos empleos.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, aseguró que las nuevas inversiones del sector representan «una gran noticia que significa que la minería chilena sigue siendo atractiva para los inversionistas del mundo. Ello es especialmente relevante en tiempos en que la pandemia del coronavirus ha impacto la economía, el empleo y las proyecciones futuras económicas en general».

«Pese a todas las turbulencias nacionales e internacionales, nuestro sector minero seguirá siendo el motor de la reactivación económica y del empleo en nuestro país». Ministro Prokurica

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, señaló la importancia que este catastro tiene como señal para la reactivación económica del país a futuro, dada la gravitación que tiene el sector en el PIB chileno que llega a un 10%.

Añadió que este informe es también relevante para el sector de empresas proveedoras de la minería, ya que es un indicador de cómo podría también dinamizarse dicha actividad productiva en el próximo decenio.

Antofagasta y Atacama lideran inversión en regiones El 77% de la inversión se materializará en la zona norte del país, donde un 87% está destinada a la minería del cobre.

La Región de Antofagasta es líder en inversión minera, US$24.692 millones equivalentes al 33% del total de este catastro, siendo el cobre el responsable del 95,7% de la inversión.

En segundo lugar se encuentra la Región de Atacama con US$18.338 millones y un 24,8% de participación, donde el cobre es responsable de un 80,5% de esta inversión, seguido del oro con un 14,3%.

 

Fuente: Emol

 

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica

Exploración Minera
07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?